Según el Senasa, el volumen de exportaciones de peras y manzanas ha experimentado un crecimiento significativo en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo período del año anterior.
Entre enero y agosto de 2023, se exportaron un total de 270,156 toneladas de peras, con Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y Perú como principales destinos. Esto representa un aumento del 16% en comparación con el mismo período del año pasado.
Del total exportado, Brasil recibió 101,689 toneladas, Rusia 54,118 toneladas, Estados Unidos 41,884 toneladas, Italia 12,728 toneladas y Perú 7,904 toneladas. Además, se exportaron 51,056 toneladas de manzanas, con Brasil, Bolivia y Paraguay como principales destinos.


Esto marca un aumento del 28% en comparación con el año anterior. En total, se produjeron 573,522 toneladas de peras y manzanas hasta agosto de este año. De estas, el 36% se destinó a la industria del jugo y el 17% al mercado interno.
La Patagonia procesó el 87% de las manzanas y el 13% restante se procesó fuera de la región.