Noticiero 9

Caso Loan: la Armada Argentina inició acciones legales contra el exnavío y actual detenido Carlos Pérez

En un desarrollo paralelo a la investigación judicial por la desaparición del niño Loan Danilo Peña, de 5 años, la Armada Argentina ha iniciado «actuaciones administrativas internas correspondientes» contra el detenido Carlos Guido Pérez, un oficial retirado que fue capitán de navío del cuerpo profesional, escalafón intendencia. Pérez se retiró voluntariamente el 1 de septiembre de 2017.

La Justicia imputó a Pérez horas antes por captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de coautor material. Ante esta situación, la Armada Argentina, bajo la dirección del contralmirante Carlos María Allievi, ha ordenado la apertura de una investigación administrativa interna para analizar la conducta disciplinaria del capitán retirado.

El objetivo de esta investigación interna, que se realizará de manera sumarísima, es determinar si Pérez incurrió en faltas disciplinarias militares, independientemente del proceso judicial en curso. La actuación administrativa no se centra en el presunto delito, sino en posibles infracciones disciplinarias, tales como el uso indebido del uniforme o la falta de registro de su domicilio.

La investigación estará a cargo de un oficial superior de la Armada, con el apoyo del personal de la Dirección Jurídica de la fuerza. Desde la derogación del Código de Justicia Militar en 2008, por el gobierno de Cristina Kirchner, las Fuerzas Armadas se rigen por un Código de Disciplina Militar, que establece las normas de conducta para los oficiales y suboficiales en actividad y retirados. Este código contempla sanciones por faltas leves, graves y gravísimas, que van desde el apercibimiento hasta la destitución.

«Si bien el capitán de navío Pérez ha sido imputado de un delito cuya pena es mayor a tres años, aún no ha sido procesado. En caso de que se dicte un procesamiento y reciba una condena firme, la Armada podrá actuar de oficio y disponer automáticamente la baja, como una pena accesoria. En esa instancia, el militar recibiría la inhabilitación absoluta y no podría usar el grado ni el uniforme«, explicó una fuente naval.

Notas relacionadas

Sarcopenia en adultos mayores: Un problema silencioso que impacta en la salud

redactor

Caputo en otra etapa del plan económico: “Saldremos del cepo cuando estén dadas las condiciones”

redactor

La pareja acusada del secuestro de una menor en Sáenz Peña negó el hecho

redactor