Noticiero 9

Crisis en la construcción: «10.000 trabajadores están desocupados en Chaco»

La industria de la construcción en la provincia de Chaco atraviesa una crisis sin precedentes. Desde los gremios sostienen que sin la ayuda de nación va a resultar imposible reactivar el sector.

«Fuimos los primeros despedidos cuando cayó la obra pública«, afirmó Ariel Ledesma, secretario general de la delegación de la UOCRA, señalando el inicio de la crisis que se desató en diciembre del año pasado. Este sector, que mostraba un nivel de empleo formal del 85%, ha sido duramente golpeado por la paralización de proyectos financiados por el Estado.

Ledesma destacó que actualmente hay solo 1.200 trabajadores en actividad, mientras que unos 10.000 están desocupados. «Los desocupados se mantienen haciendo changas«, añadió, describiendo cómo muchos obreros se ven obligados a recurrir a trabajos informales para subsistir, desde cortar pasto hasta recolectar cartón y latas.

A este panorama, debe sumarse la finalización del fondo de desempleo que ofrece ANSES

«Casi el 40% de los trabajadores desocupados dejarán de cobrar el fondo de desempleo la semana que viene«, explicó Ledesma, advirtiendo sobre el inminente empeoramiento de las condiciones de vida de estos trabajadores.

El sector privado también muestra signos de debilidad. Aunque algunas obras continúan, estas lo hacen a un «nivel medio,» sin alcanzar el volumen de empleo necesario para hacer una diferencia significativa. «El sector privado está trabajando a un nivel medio«, indicó Ledesma, quien aboga por incentivar la inversión privada para reactivar el mercado laboral.

La falta de consumo y la recesión están creando un círculo vicioso, afectando a otros sectores como la industria de griferías. Recientemente, FB, una de las fábricas de grifería más importantes del país, suspendió a más de 600 trabajadores, un reflejo directo de la crisis en la construcción.

Ante este escenario, Ledesma y la UOCRA han solicitado una reunión con el gobernador para discutir estrategias de reactivación de la obra pública. «La provincia sola no va a poder reactivar el caudal de obras paralizadas«, advirtió.
En medio de esta crisis, la esperanza se centra en la posibilidad de que nuevas obras públicas comiencen en las próximas semanas. «Tenemos una proyección en alza por la obra pública que va a empezar a moverse«, comentó Ledesma, aunque reconoció que sin un apoyo sostenido de Nación, la recuperación será difícil.

Notas relacionadas

Impulso turístico durante el Día del Padre y mucha expectativa para próximos feriados

redactor

Hirió a un hombre con arma de fuego en el Barrio Emerenciano: quedó detenido

redactor

Sáenz Peña: Lo detuvieron por amenazar a su familia en pleno festejo por el Día del Padre

redactor