El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) informó que ya no entregará la credencial plástica a sus beneficiarios. La misma ya no está en distribución y en caso de tenerla, podrá utilizarse aún. En su lugar, los jubilados y pensionados deberán realizar un trámite para obtener una de las credenciales alternativas para acceder a los servicios y prestaciones.
Los tres formatos válidos de credenciales para los jubilados y pensionados serán:
- Una credencial digital que se podrá descargar con un enlace sin necesidad de imprimirla.
- Una credencial provisoria con QR, que se puede descargar a través de otro enlace y que requiere el número de afiliado y el CUIT/CUIL
- Credencial provisoria Ticket, que se puede generar e imprimir en cualquiera de las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL).
Es importante que los jubilados y pensionados del PAMI estén al tanto de estos cambios y realicen los trámites necesarios para obtener la credencial adecuada que les permita acceder a los servicios y prestaciones del organismo.


Qué hacer sí perdí mi credencial PAMI
En caso de perder la credencial PAMI, los beneficiarios deberán acercarse a la oficina más cercana a su respectivo domicilio. Allí, tendrán que solicitar una nueva credencial provisoria. Si la credencial fue robada, los afiliados deberán repetir el proceso.