Noticiero 9

Polémico audio de Valdés: «Si la gente cree que es verdad es porque perdió la confianza en él»

El diputado de Corrientes, Germán Braillard, ha ofrecido su perspectiva respecto al polémico audio que recientemente se viralizó en las redes sociales, en el cual se creía que era la voz del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Este audio, que Valdés ha desmentido asegurando que fue generado mediante inteligencia artificial, ha generado controversia y diversas reacciones entre los ciudadanos y los funcionarios provinciales.

En una entrevista con Noticiero 9 Central, el diputado Germán Braillard abordó el tema con cautela. «Yo no soy especialista en esto. Si él considera que fue hecho con inteligencia artificial, le voy a creer. Reitero, siempre voy a ser bien pensado,» declaró el diputado, reconociendo la posibilidad de que el audio sea falso, pero también señalando el contexto en el que este tipo de noticias falsas pueden tener impacto.

Braillard destacó que en la era de las fake news, cualquier medio de comunicación falso puede calar hondo en la sociedad cuando hay una percepción de verosimilitud. «Esto cala cuando hay una verosimilitud y la gente siente que esto puede pasar. Ese audio, ¿es verdad o no? Lo tiene que comprobar la justicia y el gobernador debe denunciarlo,» afirmó, subrayando la necesidad de una investigación judicial para esclarecer el asunto.

«Si la gente cree que es verdad es porque perdió la confianza en él»

El diputado también reflexionó sobre la desconfianza generalizada en la gestión del gobernador Valdés. «Si la gente lo tomó como algo real, es porque siente que en esta provincia, lamentablemente, muchas veces, ante errores, en lugar de que paguen los que tienen un lugar de gestión de responsabilidad, se termina tomando perejiles para solucionar el problema político de la falta de gestión,» expresó Braillard. Según él, esta percepción de impunidad y falta de responsabilidad en el manejo de la gestión pública ha erosionado la confianza de la ciudadanía.

La movilización social y mediática en torno a este caso, según Braillard, refleja un profundo descontento con la administración provincial. «Los medios se movilizaron porque la sociedad se movilizó, había funcionarios municipales del equipo de Valdés, había policías. La verdad que fue la podredumbre, fue generalizada y no pudieron tapar el sol con las manos,» dijo el diputado, criticando la gestión de crisis y la falta de transparencia del gobierno provincial.

En respuesta a la pregunta sobre las posibles acciones si las explicaciones del ministro de Seguridad no satisfacen a la legislatura, Braillard dejó abierta la posibilidad de exigir responsabilidades mayores. «¿Qué va a pasar si no están de acuerdo con las respuestas, si no les satisface lo que dice el ministro? ¿Pedirán la renuncia? Es uno de los interrogantes,» concluyó, dejando en claro que las expectativas de la legislatura son altas y que se espera una rendición de cuentas clara y precisa.

Notas relacionadas

Sarcopenia en adultos mayores: Un problema silencioso que impacta en la salud

redactor

Caputo en otra etapa del plan económico: “Saldremos del cepo cuando estén dadas las condiciones”

redactor

Caso Loan: apartaron a la policía correntina de la investigación

redactor