Noticiero 9

Argentina se une al Grupo Rammstein para trabajar por la defensa de Ucrania

Esta agrupación, también conocida como “Formato Rammstein”, se dedica a coordinar la asistencia militar a Ucrania en su conflicto con Rusia.

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, participó recientemente en la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en Bruselas, marcando la incorporación oficial del país a esta alianza internacional liderada por Estados Unidos

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó la integración de Argentina al grupo durante la apertura de la 23ª cumbre de este foro. Según fuentes del Ministerio de Defensa argentino, el país se comprometió a brindar ayuda humanitaria a Ucrania, aunque descartó la posibilidad de suministrar ayuda militar debido a las limitaciones actuales de su industria de defensa.

El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que se reúne periódicamente, está compuesto por 50 países, incluidos 31 miembros de la OTAN. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades de defensa aérea de Ucrania, un tema crucial en la reciente cumbre de Bruselas debido a la intensificación de la ofensiva rusa en el este del país. En este contexto, la colaboración argentina se centrará en tareas humanitarias, como la desactivación de minas y el suministro de hospitales de campaña e insumos médicos.

El compromiso de Argentina con la defensa de Ucrania se enmarca dentro de una postura más amplia del país respecto a conflictos internacionales. Fuentes del Ministerio de Defensa subrayaron que Argentina, aunque no proporciona armamento, no es neutral en este conflicto y aboga por la integridad territorial, una posición que resuena con su histórica defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Además de su participación en el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, Argentina se ha unido a la coalición internacional que busca repatriar a los niños ucranianos llevados a Rusia. Este anuncio fue realizado por el defensor del pueblo de Ucrania, Dmytro Lubinets, y se produjo tras la visita a Buenos Aires de una delegación ucraniana que solicitó oficialmente la adhesión argentina a esta causa humanitaria. Esta participación subraya el compromiso argentino con la protección de los derechos humanos en el contexto del conflicto ucraniano.

Notas relacionadas

Tragedia en La Meca: Más de mil peregrinos fallecieron por ola de calor extrema

redactor

Impactante choque de trenes en Chile deja dos muertos y nueve heridos

redactor

Miami emitió un alerta por un banco de tiburones en sus playas

redactor