Noticiero 9

#ChacoElige | Análisis del Licenciado Diego Merlo y el periodista Luis Rosales

El reconocido periodista Luis Rosales visitó los estudios de N9 y analizó los comicios chaqueños junto al licenciado Diego Merlo. “Las elecciones chaqueñas están despertando el interés de todo el país”, aseguró Rosales, ante una jornada que terminó con Leandro Zdero (JxC) como próximo Gobernador del Chaco. “Tenemos la merma de las pequeñas fuerzas, la falta de participación y un dato no menor, que es la fragmentación del Justicialismo, roto en tres partes”, consideró Merlo.

Según el licenciado, “este es sin dudas un cambio de ciclo, que tendrá una impronta local más allá de lo que pueda suceder a nivel nacional”. Leandro Zdero, candidato de Juntos por el Cambio, logró que la provincia quede en manos del radicalismo una vez más, desde el 2007, cuando Roy Nikisch dejó la gobernación en manos de Jorge Capitanich.

Para Rosales, ahora queda una “gran expectativa por lo que pueda hacer Zdero como gobernador, ya que podría ser un cambio de ciclo que tenga repercusión en otras provincias”.

Poca concurrencia a las urnas, pero “voto consciente”

Llegado este mismo domingo para participar de la mega transmisión de N9, Luis Rosales, experimentado analista político, se refirió a la participación del electorado en estos comicios, que llegó al 68 %. Aunque lo consideró “un porcentaje alto para lo que se viene dando en el país”, precisó que “la crisis que enfrenta la Argentina hace que muchos estén cansados y enojados”. “La gente lo toma livianamente porque nunca pasa nada si uno no vota”, afirmó respecto a la cifra del 2019, que llegó al 72 %.

Sobre la posibilidad de que haya predominado el “voto bronca” y el “voto indeciso”, ambos analistas consideraron que “hubo un voto más trabajado, más pensado”, ya que las campañas electorales “fueron positivas”, en contraste con las campañas nacionales.

Muchos datos para analizar

Por otra parte, el periodista Rosales subrayó que a partir del comienzo del escrutinio “se abre la caja de pandora”. No solo se conocieron datos que tienen que ver con el próximo gobernador sino que “se disparan un montón de datos más” respecto a la voluntad ciudadana.

Al panorama político nacional se sumará Mendoza, que vota gobernador el domingo 24 de septiembre. Ante ello, Merlo y Rosales consideraron que para entonces habrá un escenario más claro respecto a las provincias.

Campañas “profesionales y positivas” en Chaco

“Las campañas chaqueñas son muy profesionales”, aseguró también el analista Luis Rosales, que explicó que estas mismas “son monitoreadas permanentemente” y se manejan “día a día”. “En general el temperamento de los políticos es ganar esta, y después vemos. Ahora, los que tienen mucha experiencia, y en esta elección hay jugadores con mucha experiencia, saben que esto es pan para hoy y hambre para mañana. Vos prometés una cosa y el electorado te lo va a reclamar”, apuntó. 

Patricia Bullrich marcó presencia en Chaco en apoyo a Zdero

Tras la llegada de Patricia Bullrich, candidata a presidente de Juntos por el Cambio, este domingo por la noche para acompañar al gobernador electo, Leandro Zdero, los analistas subrayaron la importancia de estas elecciones a nivel nacional. Una victoria de la oposición marcaría el escenario político del país. “Siempre voy a los lugares sin conocer los resultados”, afirmó Patricia Bullrich.

“Solamente tener un resultado ajustado ya es una ventaja y da motivos como para venir a fortalecer la tendencia”, resaltó Merlo, a lo que Rosales recordó que “Capitanich es una figura importante a nivel nacional”. A esto se suma que Zdero habría retenido todos los votos del otro sector radical tras las Primarias, lo cual Bullrich intenta lograr en las presidenciales.

Para el periodista, “el Chaco le ha hecho un gran regalo a Patricia Bullrich, porque es un gran espaldarazo para ella”.

Notas relacionadas

«Encuentro por la transición» del Frente Chaqueño y Juntos por el Cambio «fue un ambiente ameno» expresó Silvana Schneider

redactor

VIDEO | comenzó la reunión de los equipos técnicos para la transición de gobierno en Chaco

redactor

Resistencia: más de 250 efectivos policiales en un nuevo operativo de seguridad y prevención

redactor