Noticiero 9

Corrientes: Empresarios advierten que hay escasez de combustibles para el sector productivo y de transporte

Señalan que los acuerdos de precios sólo contemplan al mercado minorista, desatendiendo y desabasteciendo a las industrias y al transporte.

Roberto Báez, presidente de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), explicó a N9 el congelamiento de precios establecido por el gobierno nacional hasta el 31 de octubre ha generado un dilema para las empresas que dependen del combustible en grandes cantidades, como el sector de fletes y transporte en general. Báez señala que el congelamiento de precios solo se aplica a los valores minoristas de estaciones de servicio, mientras que el combustible a granel experimenta un aumento de entre 80 a 100 pesos por litro.

En sus palabras, Báez destaca: «Esa diferencia de 80 a 100 pesos por litro que nosotros abonamos se traslada en muchos casos en la cadena de precios y en muchos otros casos, como el tema del transporte público. Estamos sufriendo una asfixia económica prácticamente muy importante, porque eso no lo podemos trasladar nosotros al precio final».

El congelamiento de precios establecidos por el Gobierno nacional elevó el precio mayorista por encima del valor minorista, denuncian desde FECORR

El problema se agrava aún más con el tema del suministro. A pesar de que algunas petroleras pueden ofrecer combustible a granel, lo hacen a un precio superior debido al congelamiento. Esto ha llevado a un desabastecimiento en la empresa estatal y ha generado incertidumbre sobre la disponibilidad futura de combustible a granel, que es esencial para muchas industrias.

La discrepancia entre el precio oficial y el precio real del combustible puede tener un impacto grave en la cadena de suministro y, en última instancia, en el consumo de las personas.

Notas relacionadas

Fin de semana largo: 960 mil turistas movilizados en Argentina

redactor

FOTOS| La asunción de Milei desata una ola de humor en las redes sociales

redactor

Milei y la definición de liberalismo de Alberto Benegas Lynch hijo en su primer discurso presidencial

redactor