Noticiero 9

Corrientes: Griselda Blanco había denunciado al comisario Maciel detenido por el caso Loan

La desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes expuso irregularidades y presuntas complicidades en el ámbito policial. De hecho, uno de los detenidos es comisario: Walter Maciel, quien estaba a cargo de la búsqueda y está acusado de encubrimiento en la posible captación del nene con fines de explotación.

 
Maciel había sido denunciado por la periodista Griselda Blanco, conocida en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá y que fue asesinada hace poco más de un año, en un caso lleno de sombras y que tiene un detenido que había entablado una relación sentimental con la mujer meses antes del crimen.

El 3 de enero de 2022, Blanco hizo referencia al caso de Diana Yardín, una oficial de policía que había denunciado a Maciel por abuso sexual.

«Diana es policía. Es de Curuzú Cuatiá, pero se encontraba ejerciendo su labor en Monte Caseros. Nadie se solidarizó con Diana Yardín. Todos encubren a este individuo, comisario Maciel. Aún no lo apartaron de la fuerza como hicieron con ella», publicó la periodista en su cuenta de Facebook, donde solía hacer transmisiones en vivo y realizar denuncias que muchas veces involucraban a funcionarios, autoridades judiciales y miembros de la Policía.

«Solo pedimos justicia. Que intervengan los fiscales, por favor. No podemos tener un violador en la fuerza», concluyó entonces Blanco en alusión a la denuncia realizada por Yardín en 2019, y que también incluyó presuntas amenazas y maniobras de encubrimiento.

    
El 3 de enero de 2022, Blanco hizo referencia al caso de una policía que había denunciado a Maciel por abuso sexual.
En medio de la investigación por la desaparición de Loan, el fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, confirmó la demanda a Maciel. «Sé que tuvo una denuncia por abuso en 2019. Habría que preguntarle a la persona que pone a funcionarios con denuncias concretas en ciertos lugares», dijo.

Maciel, de 43 años, fue comisario de la localidad correntina de 9 de Julio desde febrero de este año hasta el sábado pasado, cuando fue apartado ante las sospechas sobre su accionar en la búsqueda de Loan.

Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, fiscales del caso, imputaron a Maciel por el delito de encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. Concluyeron, además, que fue quien dejó salir de Corrientes a la funcionaria María Victoria Caillava y a su marido, el capitán de navío retirado Carlos Pérez, ambos ahora detenidos y acusados de ser coautores de la desaparición del nene.

«Mi mamá siempre decía que, tarde o temprano, todo sale a la luz».

Fabián Cesani, hijo de Griselda Blanco.


«Me enteré hace algunas horas que mi mamá había denunciado a este comisario. Ella era muy creyente en Dios y siempre decía que, tarde o temprano, todo sale a la luz. Eso es lo que está pasando ahora», reaccionó Fabián, hijo de Griselda Blanco, ante la consulta de TN.

Y siguió: «Mi mamá manejaba información sobre funcionarios y policías de Curuzú, de pueblos aledaños, de Corrientes capital. Se metía con gente muy pesada».

El caso Griselda Blanco


Griselda Blanco era conocida en Corrientes por su estilo frontal y, principalmente, sus denuncias. El 20 de mayo de 2023 fue hallada estrangulada en su casa de Curuzú Cuatiá. Un empresario de la noche es el único detenido del caso.

Se trata de Darío Holzweissig (46), con quien la víctima mantenía una relación cuyo origen fue comercial y luego se transformó en sentimental, aunque hay indicios de que el vínculo había comenzado a deteriorarse. Si bien el acusado está cercado por un manojo de pruebas que lo incriminan, la investigación tiene más sombras que luces.

La familia de Griselda está convencida de que fue el autor material del crimen, pero cree que no actuó solo y que detrás suyo se esconde una autoría intelectual aún sin dilucidar. No hay indicios, al menos por ahora, de que los investigadores acompañen esta sospecha y la impulsen en consecuencia.

La querella dice tener pruebas de que Griselda fue víctima de femicidio agravado por alevosía -la única pena en expectativa, en ese caso, sería la prisión perpetua- y uno de los reclamos a la fiscalía a cargo de María José Barrero Sahagún es un cambio de carátula, que permanece como «homicidio simple» desde días después del hecho.

Fuente:TN

Notas relacionadas

Caso Loan: el abogado de Caillava y Pérez alegó que «están dispuestos a declarar y seguros de su inocencia»

redactor

«Loan Somos Todos»: el sentido chamamé de un joven artista que clama por la aparición del niño

redactor

Caso Loan: ¿Por qué nadie le cree a Laudelina?

redactor