Noticiero 9

Diálogo positivo con Paraguay por la hidrovía: se concretaron negociaciones tras la seguidilla de conflictos

El parlamentario del Mercosur por la provincia de Corrientes, Alejandro Karlen, destacó los avances positivos en las relaciones entre Argentina y Paraguay tras los conflictos recientes que ambas naciones atravesaron. Karlen, conocido por su papel en el Parlasur y su compromiso con los asuntos fronterizos, se pronunció sobre varios aspectos clave de esta nueva etapa de cooperación entre los dos países.

Alejandro Karlen, parlamentario del Mercosur por la provincia de Corrientes.

«Estamos trabajando desde todo el ámbito legislativo como el caso nuestro del Parlasur, del ámbito de la Cancillería Argentina tratando de encaminar una solución hacia las diferentes puertas que tenemos abiertas a resolver con Paraguay,» enfatizó Karlen, subrayando los esfuerzos conjuntos de ambas naciones para encontrar soluciones a los problemas pendientes.

Una de las cuestiones destacadas por Karlen fue la resolución del conflicto en torno a la hidrovía. «Sin ninguna duda en eso se llegó a un preacuerdo para sentarse en la mesa de negociaciones y seguir trabajando en la comisión mixta para reencauzar eso,» afirmó. Además, mencionó que la revisión del convenio de dragado, vigente desde 1969, permitirá recuperar importantes puertos como el de Formosa y Las Palmas.

El parlamentario reveló también sobre la posibilidad de que Argentina proporcione gas a Paraguay, lo que ayudaría a «transformar su matriz energética y resolver problemas de transporte y costos de combustible». «El mundo busca energía, alimentos y agua, y en eso la relación con Paraguay se está consolidando y vamos hacia ese camino,» declaró.

Karlen también se refirió al conflicto relacionado con el peaje cobrado a las empresas y barcazas paraguayas. Explicó que «el acuerdo para cobrar el peaje se había pospuesto durante diez años y que finalmente se implementó debido a la finalización de obras de infraestructura, como el puente General Belgrano».

El parlamentario concluyó su declaración con un tono optimista sobre el futuro de las relaciones bilaterales. «Cuando las regiones crecen, cuando los países crecen y el intercambio comercial va creciendo, creo que son, más allá de la pelea, un buen síntoma porque los problemas empiezan a salir. Creo que venimos por un camino super positivo y que este gobierno nacional está poniendo toda la energía,» afirmó Alejandro Karlen.

Notas relacionadas

Uncaus cuenta con su primer egresado de la carrera Licenciatura en Sociología

redactor

Una correntina víctima del caso «Chocolate» Rigau: usaban sus datos para cobrar como docente en La Plata

redactor

Corrientes: el municipio cuestionó la disparidad de los subsidios de transporte respecto a CABA

redactor