Javier Milei ganó las elecciones de este domingo 19 de noviembre y es el nuevo mandatario del país. El candidato de La Libertad Avanza fue definido por mayoría de los votos en el balotaje 2023 y ocupará el máximo cargo ejecutivo nacional por los próximos cuatro años.
En entrevista con N9, Alfredo «Capi» Rodríguez, referente chaqueño de La Libertad Avanza, expresó su entusiasmo ante el triunfo electoral y reflexionó sobre el inesperado ascenso de su partido a la presidencia. Rodríguez enfatizó el compromiso del partido con la transparencia y la responsabilidad, destacando que incluso antes de asumir oficialmente, el equipo de voluntarios ya estaba trabajando para mantener limpio su espacio de trabajo.
«La cuadra de nuestro espacio quedó con muchos papeles y estoy muy contento porque todo el grupo de voluntarios hoy se encargó de limpiarla. Tenemos que empezar a gobernar con el ejemplo. Y creo que ese va a ser el criterio que se va a manejar a partir del 10 de diciembre», declaró «Capi» Rodríguez.


El referente de La Libertad Avanza reflexionó sobre el sorprendente camino que los llevó de ser una «tercera fuerza» a ocupar la presidencia de la Argentina: «El termómetro primero nos decía que éramos un grupo de un partido vecinal, y hoy terminamos siendo la presidencia de la Argentina. Porque es una idea, no es una cuestión casual».
Rodríguez también compartió detalles sobre los planes futuros del gobierno, destacando que las medidas más fuertes se tomarán en la primera etapa: «va a ser un proceso esto, las medidas más fuertes entiendo que se van a tomar en el primer trimestre de gobierno, los primeros 100 días son clave para la reestructuración y las reformas más importantes, tenemos mucha expectativa de cómo va a estar el armado nacional. Pero tenemos fe de que se va a poder lograr transformar el país y volver a una Argentina del progreso».
En cuanto a la estructura política, «Capi» Rodríguez reveló que se encuentra trabajando en una reestructuración: «en estos días estoy yendo a Buenos Aires y veremos cómo estamos haciendo un rearmado nacional, Porque hay que entender que políticamente estuvimos ocupando diversos sellos federales que posibilitaron la candidatura de Milei como presidente y nosotros también aquí en la provincia. Entonces hay todo un rearmado y un nuevo proyecto político en la Argentina puesto en marcha a partir de hoy.»