En la mañana de este martes Noticiero 9 dialogó con el ministro de Educación de la nación, Jaime Perczyk acerca de la realidad educativa del país y el avance que las pruebas aprender tuvieron en relación con años anteriores.
Perzcyk atribuye este mejoramiento a las horas que se agregaron de clases, y a la vuelta de muchos alumnos a la escolarización, que se había perdido en la pandemia.
Por otro lado, aseguró que la vuelta a las clases y la recuperación de alumnos por parte de los docentes, han sido la clave para este mejoramiento.


“Nosotros difundimos la prueba Aprender de primaria que tomamos a fines del 2022, que las comparan con las que se tomaron en el medio de la pandemia” explicó a N9 el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Comentando, además, que los alcances que logró este programa educativo “se dio con más horas de clases y con más libros”. Y en particular “los más pobres de la Argentina, principalmente, han recuperado lengua y matemática casi 40 puntos”, afirmó el ministro Perczyk.
Asimismo, explicó que hay mayor capacitación docente, por lo que sostuvo lo agradecido que está porque “todos los chicos volvieron a la escuela”.
“Argentina ha logrado recuperar centenares de miles de chicos que se habían ido de la escuela, y los han buscado, y mi reconocimiento enorme a maestros, profesores, municipios y gobiernos provinciales”.
Y concluyó afirmando que también los credos y las distintas organizaciones permitieron “Argentina tenga su bien más preciado, que son sus hijos, dentro de las escuelas”, logrando así la recuperación de conocimientos.