Noticiero 9

Milei Presidente: las expectativas de los votantes frente al cambio de gobierno en diciembre

Tras el triunfo de Javier Milei durante el balotaje de ayer, tanto la comunidad correntina como la chaqueña, se ilusionan con su asunción y las próximas medidas que comenzaría a implementar a partir del 10 de diciembre.

El representante libertario tendrá la tarea de dirigir el rumbo del país por los próximos 4 años, siendo el presidente de la Nación, y en ese sentido N9 dialogó con vecinos y vecinas de las dos provincias para conocer sus expectativas:

En Corrientes todos están muy contentos y expectantes, como el primer entrevistado quien logró que su madre peronista vote por el candidato electo, Javier Milei, en las tres elecciones nacionales:

“Estoy muy contento, tengo amigos que fueron a Portugal, España, Australia, EEUU, y no trabajan de lo que ellos estudiaron acá, trabajan de algo que acá no te pagan nada y viven mucho mejor”, dijo.

Además, contó: “Tengo un hijo de 5 años y le dije a mi mamá, peronista de cuna, que lo voto a Milei en las tres elecciones: “mamá, ¿vos queres seguir votando esto y que el día de mañana tu nieto y yo nos vayamos?”

En cuanto a las medidas que espera que el nuevo presidente implemente comentó que espera que sean la de bajar los impuestos y ministerios. “Me parece que tiene que ser claro, porque ahora la mayoría de los trabajadores están en negro, y eso hace que no haya un equilibrio entre pasivos y activos, entonces jubilados cobran 70mil pesos en mano que no les alcanza”.

Y remarcó: Bajar los impuestos para poder generar un mayor ingreso de trabajadores activos y equilibrar la demanda de los pasivos que tenemos hoy en día.

Daniel Britez, un periodista correntino, también fue entrevistado al respecto y comentó que “la expectativa que uno tiene es la del cambio. La gente se pronunció, voto e indudablemente no quería más el viejo sistema, o un gobierno que lo atosigue con lainflacion, los precios y que el dinero no te alcance, entonces es otra opción”.

Y agregó que “es toda una incógnita lo que va a hacer el nuevo presidente, pero los nuevos desafíos y cambios hay que hacerlos de alguna forma, porque así ya no se puede”.

También fue entrevistado, Fito Fernández, otro periodista de la ciudad de corrientes que se pronunció sobre el discurso del nuevo presidente de los argentinos, de la fuerza política “La Libertad Avanza”: “fue corto, conciso, esperemos que sea efectivo para los argentinos”.

Y agregó: “Creo que la decisión más importante e inmediata a implementar tiene que ser la económica. Todos creemos va a ser la parte económica, hay que ver como va a tratar el tema, sabemos que tenemos una economía que está desbastada pero siempre pensando en lo mejor para el país”.

Por su parte, otra de las entrevistadas, aseguró que tiene las mejores expectativas, “estoy feliz”. “La primera medida de la que me gustaría que se encargue es el tema de la educación, que hace mucha falta, él tiene una visión bastante importante sobre la educación”, agregó.

“Si nos ponemos a analizar los países del primer mundo estamos muy lejos, entonces tendríamos que ver cómo están haciendo en otros lugares para avanzar. Soy docente y tengo mucha fe en el cambio, la mentalidad en los chicos viene distinta”, reflexionó.

También, los jóvenes se expresaron al respecto, “las expectativas son positivas, con esperanza”, dijo uno de los entrevistados, y contó que “la primera medida que espera que ponga en marcha es la de la dolarización, que lo intente, y a medida que vaya progresando y el impacto que vaya generando que implemente el resto que prometió”, dijo.

Por su parte, otra de las jóvenes entrevistadas explicó que “no pienso tanto en las medidas, sino mas bien ir en contra de un régimen que venia hace años, de ver por lo nuevo”.

Por último, fueron unos ciudadanos uruguayos, quienes llegaron a pasear a la ciudad correntina, y contaron que desde su país “escuchábamos todo, y es muy loco”.

Y en ese sentido dijo: “nos llama la atención poderosamente, muestra lo mal y dividida que esta argentina para que una persona como Milei tenga el vuelo que tuvo”. “Realmente es compleja la situación del país, sin embargo esperemos que le vaya espectacular”, finalizó la ciudadana uruguaya.

En Chaco, por su parte, el primer entrevistado aseguró que, como todos, espera que salga todo bien. “Quiero el bienestar para mi nieto”, dijo. Y en esa línea continuó el segundo ciudadano, quien además de su esperanza ante que todo mejore espera “que desaparezcan los piqueteros”, que impedían la circulación.

El tercer ciudadano entrevistado expresó no estar conforme. “La gente que voto libertad, espero que cuando sucedan las cosas no salgan a llorar, porque no hay vuelta atrás”, dijo, y aseguró que conoce más personas disconformes con el resultado.

“Un poco de miedo y de esperanza”, dijo una de las jóvenes entrevistadas cuando se le preguntó sobre sus sensaciones ante el nuevo presidente de la argentina, “sobre todo para los jóvenes que queremos progresar y algo nuevo”, agregó.

Notas relacionadas

Uncaus cuenta con su primer egresado de la carrera Licenciatura en Sociología

redactor

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y dio detalles de su gira por Estados Unidos

redactor

Una correntina víctima del caso «Chocolate» Rigau: usaban sus datos para cobrar como docente en La Plata

redactor