Noticiero 9

Expectativas económicas tras la victoria de Milei: Desafíos y perspectivas según Pegoraro de Politikon

En medio de un difícil contexto económico actual, la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales plantea grandes expectativas y desafíos para la economía argentina. El nuevo presidente se enfrenta a la tarea de corregir diversos desequilibrios en un complejo escenario social, y las primeras señales ya están generando reacciones en los mercados.

Según Alejandro Pegoraro, analista de Politikon, los mercados internacionales han mostrado un fuerte incremento en los bonos argentinos: «ya hoy tenemos un primer indicador. Estamos en feriado en Argentina, así que todavía los mercados acá no están funcionando, pero lo que vimos, por lo menos en los mercados internacionales, es un fuerte incremento en los bonos argentinos». Este aumento se atribuye a la percepción de que Milei adoptará políticas más ortodoxas y pro-mercado.

Pegoraro destacó que «las señales que envía Milei son todas pro-mercado, le está hablando al sector económico un poco más concentrado». Sin embargo, subrayó que las verdaderas pruebas llegarán con la apertura de los mercados argentinos, donde se evaluará el comportamiento del dólar y la respuesta del mercado local.

En cuanto a la transición gubernamental, Pegoraro comentó sobre la posible intervención del Estado Nacional en la emisión de moneda, diciendo que «la clave va a estar en cómo esta transición se va a organizar de cara al primer objetivo que tiene Milei que ya lo manifestó en la campaña y también hoy en sus declaraciones de las Leliq».

El analista también advirtió sobre los desafíos inmediatos, especialmente durante el último mes del año: «el problema es que estamos a puertas de diciembre, que es un mes siempre conflictivo para el país, donde hay obviamente reclamos por buenos salariales, reclamos por refuerzo en asistencia a sectores más vulnerables».

Con reclamos salariales y la necesidad de asistencia a sectores vulnerables, Pegoraro concluyó que el primer trimestre del próximo año se vislumbra como un período complicado. Destacó la importancia de la estabilización de los precios y la atención a los sectores más desprotegidos para mitigar las dificultades económicas.

Notas relacionadas

Capitanich: las medidas “unilaterales” de Nación le costaron a la provincia 13.000 millones de pesos

redactor

Gabinete Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y “Lalo” Bistoletti en Secheep

redactor

Hoy miércoles cobran las personas jubiladas y pensionadas con ingresos superiores a $ 87.460 y DNI terminado en 6 y 7

redactor