Noticiero 9

Familiares de presos venezolanos pidieron al régimen de Maduro que se levanten las huelgas 

Esposas, madres e hijas de privados de libertad alertaron sobre el deterioro de la salud de los internos, a causa de la protesta que ya sobrepasó las 72 horas.

Familiares de reclusos de Venezuela pidieron este miércoles al régimen de Nicolás Maduro que resuelva “rápido” la huelga de hambre que mantienen desde el domingo miles de presos en reclamo por el retraso procesal, una protesta que se ha extendido por 51 centros de reclusión, entre penitenciarías y calabozos de comisarías.

En Caracas, decenas de personas cantaron el himno nacional y corearon consignas ante las sedes de los tribunales, para pedir al Ejecutivo que responda a los reclamos de los presos en huelga de hambre, “más de 50.000″, según estimaciones de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

En paralelo, una decena de esposas, madres e hijas de privados de libertad alertaron, a las afueras del Palacio de Justicia de Maracaibo, capital del estado Zulia, sobre el deterioro de la salud de los internos, a causa de la huelga que ya sobrepasó las 72 horas.

Roxana Barrios, una de las manifestantes, dijo a periodistas que, especialmente, las personas de tercera edad, como su padre, “están sufriendo mucho con esta huelga”, pues “hay muchos” diabéticos o con distintas cardiopatías.

“Estoy aquí por todos los privados de libertad a nivel nacional (…) ellos lo que quieren es una respuesta definitiva, le pedimos al ministro (de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa) que acabe con esto, que los ayude”, dijo la mujer, hija de un reo de 70 años, recluido en una cárcel del estado Falcón (noroeste), a casi 300 kilómetros de distancia.

La solicitud, insistió, es que “se muevan rápido” las autoridades, sobre todo luego de que el martes Nicolás Maduro nombrara ministro a García Zerpa tras remover del cargo a la vicealmirante Celsa Bautista. “Es desesperante, yo en este momento me siento muy angustiada”, remarcó Barrios.

Por su parte, Gregoria Jiménez aseguró que existen privados de libertad que ya cumplieron sus penas o el tiempo reglamentario para recibir redenciones y permanecen encerrados sin esperanza de ser atendidos debido al retraso procesal. “No son animales, son seres humanos que merecen una nueva oportunidad”, dijo la mujer, madre de un joven recluido también en Falcón.

Las protestas se han extendido en, al menos, 17 de los 23 estados del país, según registró hasta el martes el OVP.

El Ministerio de Servicio Penitenciario no ha hecho comentarios sobre la huelga y, en cambio, ha compartido imágenes a través de X, donde se muestran presos junto personal de salud y se informa sobre visitas “como parte de la garantía de los derechos humanos de la población penitenciaria en el país”.

Fuente: Infobae.

Notas relacionadas

Tragedia en La Meca: Más de mil peregrinos fallecieron por ola de calor extrema

redactor

Impactante choque de trenes en Chile deja dos muertos y nueve heridos

redactor

Miami emitió un alerta por un banco de tiburones en sus playas

redactor