Noticiero 9

Fin de semana largo en Chaco y Corrientes: cual fue la ocupación hotelera y otros datos turísticos

Este fin de semana largo dejó un total de 910 mil personas que viajaron a lo largo y ancho de todo el país para disfrutar de unos días de descanso, sin embargo, fue un 36% menos que el año pasado en la misma fecha, dado el contexto de balotaje.

La estadía promedio de los viajes fue de un día y medio, ya que la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar. En chaco y en Corrientes la ocupación hotelera fue de 36% y 50%, respectivamente.

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%. Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.

El fin de semana largo se dio por el día de la Soberanía Nacional, y movilizó tanto a turistas nacionales como extranjeros por todo el país, quienes gastaron más de 43 millones de pesos en las ciudades, incentivando el circuito turístico nacional.

En Chaco, el fin de semana largo tuvo un promedio de ocupación hotelera de 36,5%, con un gasto promedio diario de $27.500. Las dos ciudades más visitadas fueron Resistencia, con 45% de alojamiento y Castelli con el 30,8%. En tanto Charata, Villa Ángela y Sáenz Peña, no superaron al 15%.

La provincia recibió a los visitantes con encuentros como el 11° Festival de Teatro de Cerca, en Resistencia, y en los Parque Nacionales con sus propuestas de turismo de naturaleza. Los más visitados fueron “Laguna El Palmar”, “El Impenetrable”, el Campo del Cielo, el “Loro Hablador” y Pampa del Indio.

Otro espacio concurrido fue el complejo termal de Sáenz Peña, como parte del turismo de bienestar, mientras que en turismo rural y comunitario se destacaron las visitas a las colectividades Qom, Wichi y Mocoit.

En tanto en Corrientes se trabajó entre 50 y 60% por debajo del mismo fin de semana del año pasado, y los Esteros del Iberá fueron los más buscados por quienes llegaron a la provincia buscando un momento de ocio y esparcimiento.

Se destacó el “turista electoral”, que viajó desde otra provincia a votar y se quedó a disfrutar del fin de semana, y el turista local” que se desplazó hasta localidades cercanas a pasar una noche y volver. Centros como Esquina, Bella Vista, Ita Ibate, Yahape, Mburucuyá, Colonia Carlos Pellegrini, Goya, Corrientes, Loreto y Curuzú Cuatiá tuvieron poca ocupación.

Notas relacionadas

Aguinaldo: Javier Milei les respondió a los gobernadores y pidió que se hagan cargo

redactor

Encefalomielitis equina: Por ahora solo dos provincias se encuentran afectadas y no hay contagio humano

redactor

Uncaus cuenta con su primer egresado de la carrera Licenciatura en Sociología

redactor