Noticiero 9

Golpe en Bolivia: El General Zuñiga sugirió que todo se trató de un “autogolpe” orquestado por Arce

Poco antes de ser arrestado, el general que lideró la intentona denunció que todo se trató de una estrategia por parte del gobierno boliviano.

El General Juan José Zúñiga, antes de ser arrestado, afirmó que el reciente intento de levantamiento militar en Bolivia fue, en realidad, un «autogolpe» orquestado por el propio gobierno del presidente Luis Arce. Zúñiga, quien lideró la incursión, sugirió que la acción fue una estrategia para fortalecer la posición de Arce.

El ex comandante del Ejército boliviano declaró que se reunió con Arce el domingo previo al levantamiento, donde el presidente le habría indicado que era necesario tomar medidas drásticas para mejorar su popularidad. Según Zúñiga, se le ordenó movilizar tropas y vehículos blindados, lo que derivó en la ocupación de la Plaza Murillo en La Paz el miércoles.

Durante la acción, tanquetas intentaron abrir una de las puertas del palacio presidencial. Zúñiga ingresó al edificio, amenazando con tomar el control gubernamental y prometiendo cambios en el gabinete y la liberación de «presos políticos», entre ellos la ex presidenta interina Jeanine Áñez. Estas acciones fueron rápidamente respondidas por el gobierno, que calificó el hecho como un intento de golpe de Estado.

El presidente Arce, en un mensaje a la nación, llamó a la población a movilizarse en defensa de la democracia y contra el golpe. El ex presidente Evo Morales también denunció el levantamiento y pidió una movilización nacional para proteger el orden democrático. En medio de esta situación, la Policía arrestó a Zúñiga tras la retirada de las fuerzas militares del centro de La Paz.

Las declaraciones de Zúñiga han generado un intenso debate sobre la veracidad de sus afirmaciones. Fuentes cercanas al presidente han negado rotundamente cualquier implicación de Arce en el supuesto autogolpe, describiendo las acusaciones de Zúñiga como infundadas. Mientras tanto, Zúñiga permanece bajo custodia policial y enfrentará una investigación judicial sobre los eventos ocurridos.
La comunidad internacional, incluyendo a la Organización de Estados Americanos (OEA), ha expresado su apoyo al presidente Arce y ha condenado cualquier intento de subvertir el orden constitucional en Bolivia. Líderes de la región, como Nicolás Maduro de Venezuela y Xiomara Castro de Honduras, también han manifestado su solidaridad con el gobierno boliviano, denunciando lo que consideran un atentado contra la democracia.

Notas relacionadas

La justicia absolvió a los 28 acusados en el caso ‘Panama Papers’ 

redactor

Trump y Biden protagonizaron el primer debate presidencial cargado de chicanas y ataques personales

redactor

Bolivia denunció intento de golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas

redactor