Se han anticipado fuertes aumentos en los supermercados, con ajustes que podrían alcanzar hasta un 30% en productos de empresas destacadas como Arcor y Unilever.
El cambio de gobierno genera incertidumbre entre los distribuidores mayoristas y supermercadistas, que no ven factible la continuidad de los acuerdos de precios con el futuro gobierno. En tal sentido, ya se empiezan a barajar importantes subas antes de concluir el período de transición.
Miguel Simmons, referente de la Cámara de Supermercadistas de la provincia de Chaco, expresó a Radio Nordeste sus inquietudes al ser consultado sobre la posibilidad de aumentos, Simmons afirmó: “ya se habla de subas que se estarían dando”. Además, destacó la falta de comunicación oficial, indicando que «todavía viendo un poco qué hacer y qué reacción va a haber de parte del Ministerio de Economía con algunas nuevas medidas que dijo que va a lanzar».


En cuanto a las expectativas para la nueva gestión de gobierno, Simmons proyecta un periodo difícil para el comercio, la industria y los empleados en los próximos meses. Según sus palabras, «pensamos que para el 2025 recién se podría empezar a ver algún atisbo de salida».
No obstante, Simmons destaca la necesidad de cambiar la estructura productiva del país, afirmando que «va a llevar mucho tiempo. Tenemos que recuperar mucho tiempo y mucha gente también, porque lamentablemente mucha gente capacitada o trabaja freelance para empresas del exterior o directamente se han ido».