El presidente electo, Javier Milei, ha anunciado su intención de derogar la polémica ley de alquileres recientemente implementada. Desde las inmobiliarias ven con buen ojo la iniciativa aunque auguran un período de transición con algunas cuotas de incertidumbre en el mercado.
Marcelo López Ortiz, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, comentó a N9 que «Javier Milei siempre tuvo esa postura clarísima de derogar la ley, ni siquiera era modificarla, él quería derogarla, que sea un acuerdo de partes como era antes».
En este sentido sugiere que la derogación podría solucionar problemas habitacionales y fomentar contratos formales, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos. Afirma que con la derogación, «se volvería al código civil y comercial como era antes del 2020». Además, destaca que esto podría normalizar el mercado, ya que «hoy es importante remarcar que hay mucha informalidad».


Por otra parte, en el Chaco, Danilo Marco de DM Inmobiliaria, sostiene que «el problema está cuando se meten terceros a decir qué tenés que hacer vos con tus cosas o cuánto tenés que pagar vos por tal cosa o por cual otra». Marco critica la intervención del Estado en asuntos privados y aboga por un mercado inmobiliario basado en acuerdos entre privados.
Marco aconseja a quienes deben renovar contratos que opten por prórrogas en lugar de contratos largos, debido a la incertidumbre sobre el proceso de derogación y sus consecuencias, especialmente durante los primeros períodos. No obstante, según afirma, «no creo que el horizonte o el futuro sea malo», pero reconoce que el proceso llevará tiempo.