Noticiero 9

Intento de golpe de Estado en Bolivia: la grieta entre Evo Morales y Luis Arce

El exjefe del Ejército, Juan José Zuñiga, tomó la sede del Ejecutivo boliviano luego de desplazarse en un tanque seguido de más vehículos militares en la plaza principal de La Paz. Arce lo enfrentó cara a cara y, pocas horas después, nombró otra cúpula militar.

El excomandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, tomó la sede del Ejecutivo boliviano luego de desplazarse en un tanque seguido de más vehículos militares hacia la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno en La Paz.  Más temprano, el presidente Luis Arce había alertado sobre «movimientos irregulares» de algunas unidades militares y llamó a que se respete el orden constitucional. El jefe de Estado desplazó a Zuñiga -que había pedido detener a Evo Morales- y nombró una nueva cúpula militar. 

En este sentido, Noticiero 9 dialogó con el analista político internacional, Luis Rosales, quien manifestó que el Comandante Juan José Zuñiga se había revelado ante la decisión del presidente de Bolivia Luis Arce que tenía la intención de suspenderlo de sus actividades “concluyó con militares y tanques a la Plaza Central de La Paz y el Congreso Viejo, lo rodearon y dieron imágenes de otras épocas de golpes de estado”.

Rosales expresó que para muchos y hasta para el propio Presidente, se trató de un intento de golpe “el general Zuñiga nunca dijo voy a tomar el poder, pero rápidamente reaccionó toda América, lo que es positivo, te guste o no te guste, las ideas, conexiones o lo que sea, fueron electos por Bolivia y tiene que ser removido por Bolivia en elecciones transparentes”.

El analista remarcó la condena de toda la región a esta llamada “sonada militar”, así como la Unión Europea “de haber prosperado este movimiento militar, iba a quedar muy aislado del punto de vista internacional” agregando que el general Zuñiga se reunión con el presidente Arce y depuso su actitud, retirándose de la Plaza Central.

Este hecho se asemeja al suceso histórico durante el gobierno de Alfonsín, cuando el grupo militar denominados “caras pintadas” comandados por Aldo Rico, intentaron un nuevo golpe de estado, pero no lograron su fin, quedando en la historia próxima de los argentinos, las frase del ex Presidente “la casa está en orden”.

En cuanto a la posición del presidente Arce, el analista explicó que el actual mandatario, es el sucesor de Evo Morales “ante su imposibilidad de presentarse, se presentó su ex ministro Arce, y como muchas veces pasa el heredero termina en una no muy buena relación con quien lo puso en ese cargo. Hay una enorme división entre Arce y Evo Morales, Arce quiere seguir en el poder y Evo quiere volver”.

Notas relacionadas

9 meses sin María Luz Herrera y el descargo de un padre desesperado: “solo tengo silencio”

redactor

Paquete fiscal aprobado | El análisis económico de Alejandro Pegoraro

redactor

¿Dónde está Loan? 15 días de una búsqueda desesperada

redactor