Noticiero 9

La previa de El Debate | “Lo que la ciudadanía busca no es ver peleas políticas, sino escuchar propuestas”, afirmó Pédro Cáceres

Los candidatos a gobernador se vuelven a encontrar después del primer debate, ahora con Resistencia por plaza. En La Previa, te contamos cómo se vive el clima político antes del debate. 

Pedro Cáceres, moderador del primer debate, pasó por la previa para compartir su balance respecto al primer encuentro de gobernadores. Destacó en este sentido que el primer debate tuvo dos fases claramente distinguibles, hasta que ocurrió el conocido cruce entre Leandro Zdero y Jorge Capitanich, donde el primero hace mención a la madre del gobernador

«Fue un debate hasta ese momento, cuando se produjo este hecho, donde hubo un llamado de atención debido a que uno de los candidatos mostró un documento, algo que no estaba permitido según el reglamento estricto que rige estos debates. A partir de ese momento, se convirtió en otro debate, más tenso y enérgico, con los candidatos mostrando mayor tensión entre ellos. Esto, sin duda, modificó la naturaleza del debate, volviéndolo más candente«.

Cáceres también se refirió a las expectativas del público de cara a esta segunda jornada, señalando que «la ciudadanía, que hasta ahora no había mostrado tanto interés en las elecciones del 17 de septiembre, comienza a interiorizarse a tan solo 12 días del acto electoral. Creo que esta es una oportunidad crucial para que los tres candidatos presenten sus propuestas, iniciativas y objetivos de gestión.»

Sobre el comportamiento de la audiencia, Cáceres mencionó el impacto de las redes sociales, donde se generan intensos debates paralelos. Sin embargo, señaló un desafío: «Es muy difícil mantener una audiencia durante tanto tiempo con discursos extensos para responder a las preguntas. Creo que es necesario reconsiderar y modificar este aspecto. Por ejemplo, la Cámara Nacional Electoral está preparando debates preelectorales nacionales para los candidatos a presidente de la nación, y han decidido que cada pregunta se responderá en 2 minutos, lo que es significativamente menos tiempo en comparación con nuestros debates actuales. Esto podría hacer que los debates sean más accesibles y atractivos para el público».

En tal sentido, Cáceres propuso reducir a la mitad la cantidad de tiempo asignado y otorgar 2 minutos para las réplicas en lugar de 1 minuto y medio. Además, planteó la posibilidad de permitir que los candidatos utilicen pancartas o cartones para mostrar información relevante durante el debate, siempre dentro de los límites establecidos por el reglamento. En este sentido, destacó que hay margen para ajustar y mejorar la dinámica de los debates.

Finalmente, en cuanto a las «chicanas» y discusiones entre candidatos durante el debate, Cáceres opinó que no contribuyen al objetivo principal de los debates. «Lo que la ciudadanía busca no es ver peleas políticas, sino escuchar propuestas que mejoren la calidad de vida. Los argentinos somos expertos en diagnosticar nuestros problemas, pero lo crucial es conocer cómo los candidatos planean sacarnos de esta situación crítica que atraviesa la provincia y el país», expresó.

Notas relacionadas

Debate Chaco: La evaluación del Tribunal Electoral tas el último encuentro de candidatos

redactor

Debate Chaco: El balance de los candidatos a gobernador tras el último encuentro

redactor

Debate Chaco | las propuestas del candidato a gobernador Jorge Capitanich

redactor