Noticiero 9

Ley Bases: Casa Rosada celebró la aprobación de la ley y calificó de “terroristas” a los manifestantes

Tras una maratónica sesión, que incluyó fuera del Senado violentos choques entre la policía y los manifestantes, el oficialismo logró imponer tanto la ley Bases como el paquete Fiscal, aunque con modificaciones.

Tras la aprobación en general de Ley Bases, la Oficina del Presidente ha emitido un comunicado donde celebra la aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Senado de la Nación. Según el comunicado, este logro es visto como un “triunfo del pueblo argentino y un primer paso hacia la recuperación de la grandeza del país”, calificando la reforma legislativa como la más ambiciosa de los últimos cuarenta años.

El comunicado destaca que la sesión se enfrentó a ataques por parte de grupos que fueron calificados como «terroristas». Se señaló a su vez que fue necesario desplegar fuerzas de seguridad para proteger el Congreso y “defender la democracia”. Además, se mencionó el desempate realizado por la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, como un factor decisivo para la aprobación de la ley.

El Poder Ejecutivo ha elogiado la labor de los senadores que votaron a favor de la ley, calificándolos de patrióticos y comprometidos con el futuro del país. Expresó la esperanza de seguir contando con su apoyo para superar políticas pasadas que han llevado al fracaso y la miseria, y reinsertar a Argentina en un camino de prosperidad y crecimiento.

El comunicado también menciona que, una vez que se debatan en particular los cambios en la Honorable Cámara de Diputados y se concluya el proceso legislativo, el Presidente convocará a gobernadores, expresidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos. Este encuentro buscará dejar atrás las viejas políticas, superar las diferencias y abrazar las ideas de libertad para establecer diez políticas refundacionales.

Finalmente, se espera que este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, descrito como un compromiso histórico para sacar a Argentina de la situación actual, atribuida a vendettas personales, intereses mezquinos y una ideología que ha mantenido al país en la pobreza durante el último siglo.

Notas relacionadas

Caso Loan: el jefe de la Policía se refirió a la detención de Maciel

redactor

Argentina lanzó el primer autotest de VIH

redactor

Un pueblo de pie: la madre y el padre de Loan piden «verdad y justicia»

redactor