Noticiero 9

Los principales candidatos aceleran la campaña de cara al 22 de octubre

El candidato libertario se hizo presente en la provincia de Corrientes por primera vez en el contexto de su gira de campaña, atrayendo a un nutrido grupo de personas, en especial jóvenes. Por su parte, Patricia Bullrich y Sergio Massa aceleran las definiciones de cara a las últimas etapas de la campaña para las generales de octubre.

Alberto Medina Méndez, analista político, señaló que en el actual escenario, la gran incógnita gira en torno al fenómeno de Javier Milei, cuyos números en las encuestas parecen desafiar las expectativas. La volatilidad del voto y la posibilidad de un voto útil polarizado en el último tramo de la campaña podrían cambiar significativamente el escenario electoral. 

Javier Milei en Corrientes, durante el fin de semana pasado

En este escenario, Medina Mendez no descarta la posibilidad de una victoria en primera vuelta para el candidato libertario, debido a que “la volatilidad del voto es muy alta y mucha gente define en el último tramo«. Aunque, añade, lo más probable es un escenario de ballotage.

De todas maneras, la mayoría de las encuestas por el momento siguen reflejando un escenario no muy distinto de las PASO: «No estamos hablando de diferencias significativas, al menos a priori la mayoría de las encuestas muestran una distancia más o menos corta entre los tres sectores políticos que se disputaron en las PASO», señaló el analista.

El candidato por el oficialismo, Sergio Massa, mientras tanto, no para de realizar anuncios todas las semanas y enviar señales a sectores de la oposición. Recientemente reunió en un acto oficial a gobernadores del radicalismo, concretamente a Gerardo Morales y Gustavo Valdés. Allí prometió “sumar a gente de otros partidos”, en caso de acceder a la presidencia, reforzando la idea planteada semanas atrás sobre la necesidad de un “Gobierno de unidad nacional”.

Sergio Massa, en un anuncio junto a distintos gobernadores, saludando a Gerardo Morales

La estrategia de Patricia Bullrich, por otra parte, gira en torno a acentuar la polarización con el kirchnerismo. Medina Méndez explicó: «Lo que está haciendo Patricia Bullrich es mostrándose más fuerte ante el cambio”. Y añadió: “Yo creo que la percepción ciudadana hoy, es que Javier Milei expresa una vocación de profundo cambio, que Sergio Massa de alguna manera representa la continuidad de lo que conocemos como sistema político y eventualmente mejora, pero dentro de un margen de continuidad. En ese contexto, Junto por el Cambio, no termina de ser ni una cosa ni la otra, no termina de ser un cambio determinante, ni tampoco la continuidad de lo actual, mitad de camino”.

En su último spot de campaña, Patricia Bullrich prometió crear una cárcel con el nombre de la actual vicepresidenta

“Lo que creo que está pasando en estas horas es que estamos viendo una Patricia Bullrich girando un poco a la derecha, tratando de ir a buscar ese voto que quiere cambios en serio, no cambios de maquillaje”, concluyó Medida Méndez.

Notas relacionadas

Uncaus cuenta con su primer egresado de la carrera Licenciatura en Sociología

redactor

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y dio detalles de su gira por Estados Unidos

redactor

Una correntina víctima del caso «Chocolate» Rigau: usaban sus datos para cobrar como docente en La Plata

redactor