Noticiero 9

Caso María Herrera | «No me cabe duda de que esa gente lastimó a mi hija», afirmó su papá

María Luz Herrera es una joven jujeña que está desaparecida hace dos meses, fue vista por ultima vez en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, cuando vino a la provincia del Chaco. Los implicados en la causa son Darío Ezequiel Godoy Florentín (25) y Darío Ismael Godoy Ojeda.

N9 dialogó con Sebastián quien es el papá de María: «La última vez que tuve contacto con mi hija fue el 26 de septiembre, y el 29 le hice una última transferencia y tuvimos contacto por vía WhatsApp. El problema es que los mensajes se fueron borrando, solamente me quedó uno».

Sebastián se refirió a tenía información de que su hija tenía relación con el chico implicado: «No sabía de la relación que tenía con ese chico. No sé por qué me ocultó. Ella tenía 26 años y desde los 19 que vivia sola, siempre fue muy independiente. Constantemente tenia comunicación con su mamá y conmigo. Yo cada dos o tres días le transfería dinero por Mercado Pago y antes lo hacia con transición sin tarjeta».

Y agregó, «En el último contacto que tuve con mi hija noté todo normal, no me dijo nada que me alarmara. Yo estoy seguro de que ella me enviaba los mensajes. El primero de octubre tuve un mal presentimiento y la llamé a la madre, y el dos de octubre le mandé un mensaje nuevamente porque habían borrado las cuentas. Pero nunca supe que tenía esta relación».

Con respecto a la investigación que está llevando la justicia con respecto a un supuesto femicidio, Sebastián expresó: «No me cabe dudas que esta gente lastimó a mi hija. No sé la razón por la que lo hicieron, pero yo tengo certeza que así fue. Existen muchas pruebas, muchos indicios que la principal hipótesis es esta».

«Cuando yo me dirigí al CINDAC en Jujuy me atendió un oficial principal, y se portaron de manera excelente. Ellos tomaron la causa y se mantienen en contacto conmigo todo el tiempo, asistiéndome de manera psicológica, porque esto es durísimo, no se los deseo a nadie. El fiscal Valero se puso a disposición y se mantiene en contacto conmigo y con mi abogado también», indicó.

«La mamá de Luz se realizó una extracción de sangre para poder cotejar con el ADN encontrado corresponde con el de la progenitora. Estamos esperando que ese resultado llegue a la fiscalía. Soy ingeniero agrónomo y perito judicial, y mi esposa es abogada, conozco del tema, pero nunca imagine que iba a estar de este lado del mostrador», remarcó.            

«Si tuviera la posibilidad de tener a delante mío a ambos implicados, no le preguntaría nada en absoluto. No deseo hablar con esas personas, no deseo verlas. Ellos sabrán el daño que han hecho, lo tendrán que pagar y la justicia se encargara de eso. Estoy confiado que desde acá hasta diciembre la causa va a avanzar mejor», cerró.     

Notas relacionadas

Día del Yaguareté: una especie tesoro del Gran Chaco

redactor

Capitanich: las medidas “unilaterales” de Nación le costaron a la provincia 13.000 millones de pesos

redactor

Gabinete Zdero: Omar Canela a Vialidad Provincial y “Lalo” Bistoletti en Secheep

redactor