Noticiero 9

Medio millón de inmigrantes podrían obtener la ciudadanía estadounidense bajo el nuevo plan de Joe Biden

El presidente de Estados Unidos ha anunciado una medida en el ámbito migratorio, destinada a ofrecer un camino hacia la ciudadanía a potencialmente cientos de miles de inmigrantes sin estatus legal. 

La Casa Blanca informó que en los próximos meses se permitirá a ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal solicitar la residencia permanente, y eventualmente la ciudadanía. Esta medida podría beneficiar a más de medio millón de inmigrantes, según fuentes de la administración. Para ser elegibles, los inmigrantes deben haber residido en Estados Unidos durante al menos 10 años hasta la fecha del anuncio y estar casados con un ciudadano estadounidense. Los beneficiarios podrán solicitar una tarjeta verde después de tres años, además de recibir un permiso de trabajo temporal y protección contra la deportación mientras se procesa su solicitud.

Además, alrededor de 50.000 niños nacidos de matrimonios entre inmigrantes no ciudadanos y ciudadanos estadounidenses podrían calificar para este programa. No se establece un requisito de tiempo específico para la duración del matrimonio, pero el periodo de residencia de 10 años debe haberse cumplido antes del 17 de junio de 2024. Los funcionarios anticipan que el proceso de solicitud estará disponible a finales del verano, aunque las tarifas aún no han sido determinadas.

El presidente Biden discutirá estos planes en un evento en la Casa Blanca, coincidiendo con el 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Además, se anunciarán nuevas regulaciones que facilitarán a ciertos beneficiarios de DACA y otros jóvenes inmigrantes calificar para visas de trabajo más estables, brindando una protección más sólida que los permisos temporales actuales.

Esta política se basa en precedentes establecidos por presidentes anteriores como George W. Bush y Barack Obama, quienes utilizaron la «libertad condicional vigente» para familiares de militares. Andrea Flores, exasesora de políticas y actual vicepresidenta de la organización de defensa de la inmigración FWD.us, subraya que esta medida cumple con la promesa de Biden de proteger a los inmigrantes indocumentados y sus familias.

El anuncio se produce poco después de que la administración Biden introdujera restricciones severas en la frontera con México, limitando efectivamente las solicitudes de asilo fuera de los puertos de entrada designados. Esta directiva ha sido objeto de demandas por parte de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, aunque se ha reportado una disminución en los encuentros fronterizos desde su implementación.

Notas relacionadas

Golpe en Bolivia: El General Zuñiga sugirió que todo se trató de un “autogolpe” orquestado por Arce

redactor

Bolivia denunció intento de golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas

redactor

Tras 14 años, Julian Assange fue liberado luego acuerdo con la justicia estadounidense

redactor