Noticiero 9

Milei presidente: “se acabó el tiempo de lo ideológico, viene el tiempo de lo pragmático” indicaba Merlo

Javier Milei es el ganador de las elecciones presidenciales en Argentina. Analistas ven con preocupación sus anuncios de una serie de medidas radicales. ¿Qué le espera a Argentina, en medio de esta grave crisis?

Finalmente, luego de un año electoral de alta tensión, Argentina decidió. En el balotaje del 19 de noviembre, las urnas hablaron claro, con la victoria arrolladora del populista de derecha Javier Milei, de La Libertad Avanza, frente al ministro de Economía, el peronista Sergio Massa, de Unión por la Patria. Pocas encuestas anticiparon el triunfo de Milei.

Llegó a la presidencia un candidato que promete una ruptura con el sistema político establecido, «la casta política», como la llama, de la cual él mismo pasa ahora a formar parte.

En este sentido, el analista político Diego Merlo, realizó un análisis de los resultados del balotaje y el panorama en la Argentina con los resultados electorales.

“De alguna manera sorprendidos como la mayoría de los argentinos, por el tipo de victoría” comenzaba Merlo y agregaba que algunos votos se fugaron desde el Radicalismo y otros se giraron hacia Milei, sobre todo los votos provinciales.

Merlo indicó lo llamativo de los resultados y el triunfo arrasador en casi todas las provincias del país “que haya cubierto todo el mapa, habla de una transversalidad que es interesante y causa de preocupación de la gobernabilidad”.

La figura de Javier Milei se presentó como un personaje nuevo en el campo político, que se encargó desde su aparición de ser disruptivo hasta el último momento de campaña, teniendo en cuenta la infinidad de dichos y ataques a distintos personajes como por ejemplo el Papa “es algo para seguirla, porque eso es lo que él dijo, pero ¿Qué entendió cada uno que lo votó?” proseguía Merlo.

El analista aseguró que la tendencia en distintos países a los candidato disruptivos como Milei, responde a una causalidad que es la pérdida de los tradicionales mecanismos de representación “a Milei no lo votaron por lo que proponen, lo votaron por lo que no quieren, es un voto contra el status quo” .

Con respecto a los desafíos a los cuales se enfrenta el Presidente Electo, Merlo manifestó que el mismo se encuentra en arte de la ejecución política y las presiones a las que se está afrontando en estos momentos “hoy todos los grupos de presión e interés, están todos hostigando de alguna manera y se encuentra el riesgo del doble comando”.

Uno de los grandes conflictos que se estipula que Presidente electo va afrontar es el puertas adentro debido a la alianza de LLA y el PRO encabezados por Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri “si el gobierno se reduce a los votos que había juntado Milei, más los que le da, aglutina el afuera y lo que necesita Milei es el orden para llevar un proceso de cambios profundos. Menem dio cátedra de esto, pero el que gobernaba era el”.

Estos conflictos se podrían dar puertas adentro, pero afuera también podrían darse, quiere decir, socialmente hablando, con el pueblo, donde el “doble comando” jugaría un rol importante “a mi me parece que un gran error es criminalizar la protesta. Cuando hay gente que viene de lugares tan distintos, es razonable que en el primer tiempo van a haber conformes y disconformes y se van a dar estos hechos” comentaba Merlo.

Tras los primeros anuncias de Javier Milei donde prima la privatización, el panorama en lo que respecta a protestas se torna claro, ya que peligran cientos de trabajos “se va a gastar toda su fuerza en el primer tiempo y refriegas callejeras y todo bien hasta que tenés un lesionado severo, el culpable es el gobierno».

En cuanto a la cuestión legislativa a la que se va a enfrentar Milei en el Congreso, Merlo aclaró que si bien tiene cierto apoyo de Juntos por el Cambio “esos votos no son gratis” y además deberá negociar con cuanto pueda “se acabó el tiempo de lo ideológico ahora viene el tiempo de lo pragmático, el ejercicio del gobierno es estrictamente pragmático”. 

Por último, Merlo aseguró que el encuentro entre el actual presidente Alberto Fernández y el presidente electo Javier Milei, será un poco difícil, teniendo en cuenta la naturaleza del propio Milei.

Notas relacionadas

Requieren la elevación a juicio en la causa contra el ex conjuez Miguel Aranda por narcotráfico y asociación ilícita

redactor

Caso Cecilia | Emerenciano Sena reitera su inocencia y sugiere que la investigación se centre en su hijo César

redactor

Corrientes: usuarios piden compensación con pasajes gratis por el paro de seis días de colectivos

redactor