Javier Milei se alza como el próximo presidente de Argentina, generando un impacto extraordinario a nivel internacional. La noticia ha sido destacada por los medios de comunicación de Estados Unidos y Europa, quienes resaltan las similitudes entre Milei y figuras políticas como Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil.
Radio Nordeste consultó al analista internacional, Jorge Castro, quien expresó que el triunfo de Milei ha marcado el inicio de una nueva época en la historia argentina, con repercusiones “irreversibles”. Manifestó, además, que «el impacto que la elección de Milei ha tenido en el sistema internacional es verdaderamente extraordinario”. Y añadió: “Todos los medios de comunicación de Estados Unidos y también de Europa lo han insistido en señalar su semejanza con las personalidades y con las características políticas de Donald Trump en Estados Unidos y de Jair Bolsonaro en Brasil«.
Respecto a este último país, Castro adelantó que la diferencia ideológica con el histórico socio comercial “no sería un problema”. Destacó, en este sentido, que más del 80% de las exportaciones de la industria automotriz argentina se dirigen al mercado brasileño, subrayando la importancia estratégica de la relación con Brasil.


La prensa internacional refleja la magnitud del cambio político en Argentina. Diarios como La Tercera de Chile titulan «golpe libertario a la larga agonía peronista», reflejando la idea de que el triunfo de Milei no solo implica una victoria electoral, sino el comienzo de una nueva era en la historia del país.
En cuanto a la reacción de los mercados internacionales, Castro señala que los valores de las empresas argentinas cotizadas en Nueva York han experimentado un crecimiento notable, indicando una recepción favorable en Wall Street al triunfo de Milei en la segunda vuelta electoral.
En materia económica, Jorge Castro destaca que, hasta el 10 de diciembre, fecha en que Milei asumirá la presidencia, se espera un grado mínimo de previsibilidad debido al acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional, que garantiza la estabilidad del dólar oficial y evita un salto inflacionario disruptivo.En relación al actual Ministro de Economía, Sergio Massa, Castro enfatiza que por el momento no hay indicios de su alejamiento antes del 10 de diciembre.