Chaco

Aumento de combustible: “aún hay una fracción de precios que va a seguir subiendo” aseguran

31 de Enero, del 2024 - Sociales

El Gobierno descongelará desde este jueves un impuesto que tiene incidencia en el precio de la nafta y el gasoil, por lo que habrá un nuevo aumento en los surtidores a partir del primero de febrero.

Mientras tanto, las petroleras analizan en estas horas la magnitud de los incrementos para los próximos meses, basados en otras tres variables: la devaluación del tipo de cambio oficial, el precio del barril Brent y el precio de paridad de importación (es decir, que el valor sea similar al precio de importación del crudo).

En este sentido, Noticiero 9 dialogó con Miguel De Paoli, referente del Mercado de hidrocarburos, quien expresó que hasta el momento no cuentan con números exactos de cuánto será el incremento “esto lo quiero fijar porque es la remoción de los últimos vestigios del subsidio en los precios de los combustibles”.

De Paoli explicó que los elementos que llevan años acompañando los combustibles, hacen que contengan componentes fiscales distintos, lo que hace que no haya precisión de un número fijo de aumento pero “se está hablando de un incremento de un 25% desde mañana. El subsidio estaba disfrazado de tal modo que el impuesto no se actualizaba desde el año 2021 y por la finalización de un decreto del Ejecutivo Nacional, a las 0 horas termina esa vigencia y va a impactar todo eso que estuvo acumulado” también especificó que el aumento se trata de impuestos.

Luego de realizar una comparación de precios entre Argentina y Paraguay, De Paoli aseguró que “aún hay una fracción de precios que va a seguir subiendo, pero sujeto a todas las cuestiones macroeconómicas que se están discutiendo en el Congreso”.

La República Argentina lleva adelante un proceso de autoabastecimiento, gracias a las inversiones que se lleva adelante en Vaca Muerta los últimos tres años “eso tiene una referenciación en dólares, que comparativamente es más barato que comprarlo a un valor americano o europeo” en la misma línea, indicó que hay dos variables que actúan con respecto a los precios, que son la cotización de la moneda argentina con respecto al dólar y el precio del barril de petróleo.

Este primero de febrero se registrará el segundo incremento en lo que va del año 2024 y por lo tanto el consumo cayó “la caída que ha tenido el consumo nacional está más o menos en 25% promedio” finalizaba De Paoli”.