Nacionales

La inflación de abril fue de 8,8% 

14 de Mayo, del 2024 - Sociales

El IPC del Indec registró un 8,8% impulsado por aumentos en tarifas de servicios regulados y una desaceleración en alimentos, manteniendo la tendencia de ralentización por cuarto mes consecutivo.

En abril, la inflación en Argentina volvió a desacelerarse, conforme a las expectativas del mercado, alcanzando un 8,8% mensual, según el índice de precios al consumidor (IPC) del Indec. Esta cifra representa el primer dígito único en la variación mensual desde octubre del año pasado y marca el cuarto mes consecutivo de desaceleración de los precios tras la devaluación de diciembre.

Los aumentos en las tarifas de servicios regulados, como gas, agua y electricidad, fueron los principales impulsores de este índice. La división de mayor incremento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 35,6%. Por otro lado, la inflación núcleo, que excluye factores estacionales y regulados, fue del 6,3%, una notable desaceleración comparada con el 9,4% del mes anterior.

En términos interanuales, la inflación alcanzó un 289,4%, siendo necesaria una referencia histórica de abril de 1991 para encontrar una variación similar (267%). En lo que va del año, la suba de precios acumulada es del 65%.

Los incrementos en comunicación, debido a subas en servicios de telefonía e internet (14,2%), y en prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada, también contribuyeron al índice general. Los alimentos, que aumentaron un 6%, mostraron una fuerte baja respecto al 10,5% de marzo.

El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central había pronosticado una inflación del 9% para abril. Para mayo, se anticipa un alza de entre 7,1% y 7,5%. A fin de año, se espera que la inflación acumulada sea del 161,3%, lo que indicaría una disminución de 50 puntos porcentuales en comparación con la gestión anterior.