CHACO

El Gobierno inicia hoy el pago de Programas Provinciales

08 de Julio, del 2024 - General

Beneficiarios de Pueblos Originarios y Expertos cobrarán hoy, lunes 8 de julio. Los pagos continuarán hasta el 16 de julio, según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

 

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, anunció el cronograma de pagos para los programas provinciales, que comenzará hoy lunes 8 de julio. Los primeros en recibir sus beneficios serán los participantes de los programas Pueblos Originarios y Expertos, ambos gestionados por el Ministerio de Salud Pública de la provincia.


El cronograma de pagos continuará el viernes 12 de julio con el programa Más Inclusión, que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Humano. Este programa busca apoyar a las familias más vulnerables de la provincia, proporcionando asistencia económica directa para mejorar su calidad de vida.


Renta Mínima Progresiva, otro programa administrado por el Ministerio de Desarrollo Humano, se pagará en dos tramos según la terminación del número de documento de los beneficiarios. Aquellos con DNI terminados en 0, 1, 2, 3 y 4 cobrarán el lunes 15 de julio, mientras que los que tengan DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9 recibirán sus pagos el martes 16 de julio


Asimismo, el martes 16 de julio también se efectuarán los pagos a los beneficiarios del programa de reconversión laboral Canillitas y a los trabajadores del Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Educativos, ambos dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Educación, respectivamente.


Los pagos se realizarán a través del Nuevo Banco del Chaco, y los beneficiarios podrán acceder a sus fondos mediante los canales electrónicos que la entidad financiera ofrece. Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas, encabezado por Alejandro Abraam, se insta a los beneficiarios a utilizar estos servicios electrónicos para facilitar el acceso a sus fondos.


Por otra parte, el gobernador Leandro Zdero anunció que a partir de septiembre, los trabajadores de los programas Expertos y Pueblos Originarios pasarán a contrato de servicio. Esta medida forma parte de una iniciativa para regularizar la situación laboral de aquellos que llevan más de 15 años en el sistema bajo condiciones precarizadas, proporcionando así aportes y reconocimiento formal a su trabajo.