La Selección Argentina se consagró campeona de la Copa América 2024 al vencer 1-0 a Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por incidentes fuera del estadio que retrasaron el inicio del partido. Lionel Messi salió lesionado llorando y Ángel Di María se despidió de la Albiceleste. Lautaro Martínez anotó el gol del triunfo. El periodista Jorge Vallerstein, presente en el estadio, relató su experiencia en una entrevista con Radio Nordeste.
Un Caótico Ingreso al Estadio
"Realmente fue una tarde-noche muy compleja el ingreso al estadio. La organización estuvo muy lejos de encontrarse a la altura de semejante acontecimiento", afirmó Vallerstein. Desde tempranas horas, se reportaron incidentes fuera del estadio, lo que provocó un retraso en el inicio del partido. "Fue lamentable, realmente nunca recuerdo haber vivido una situación de un ingreso al estadio tan caótico", añadió.
Vallerstein identificó tres factores principales que contribuyeron al caos en el ingreso al estadio: la gran cantidad de personas sin entradas, la cercanía del folclore futbolístico a las puertas del estadio, y la falta de controles previos. "Había muchísima gente que fue al estadio sin entrada. Además, la organización permitió que la fiesta del fútbol estuviera muy cerca de los estadios, lo que agravó la situación", explicó. La falta de controles en el camino hacia el estadio permitió que grandes multitudes se acumularan cerca de las entradas. "Todo ese embudo que se produjo a escasos 10 metros de los molinetes generó el caos. Las imágenes que vivimos y soportamos fueron inhumanas", describió, recordando escenas de niños llorando y personas desvanecidas.
Sobre el costo de las entradas, Vallerstein explicó que las más baratas en el momento de venta inicial costaban alrededor de 450 dólares, pero luego los precios subieron debido a la reventa legal en Estados Unidos. "Una entrada podía haberse comprado por 460 dólares y revenderse por 5.000", indicó, resaltando la disparidad de precios.
Con Estados Unidos como sede de futuros eventos deportivos importantes, como el Mundial de Clubes, la Copa Mundial y los Juegos Olímpicos, Vallerstein expresó su esperanza de que las lecciones aprendidas mejoren la organización en el futuro. "Espero que el Mundial sea otra cosa. Hay mucho que aprender de esta situación", comentó.
La alegría del triunfo
A pesar de los inconvenientes, Vallerstein destacó la emoción y la alegría de la victoria. "La Copa fue subiendo de temperatura. Argentina no fue local, pero el calor lo puso la hinchada argentina", expresó. A pesar de la lesión de Lionel Messi y la despedida de Ángel Di María de la selección, la victoria de Lautaro Martínez trajo una inmensa felicidad a los aficionados.
"La alegría de ver a Argentina campeona será eterna. Estamos muy agradecidos con esta selección", concluyó Vallerstein, compartiendo un saludo final a toda la audiencia en Argentina.