Mientras el Gobierno nacional promueve las SAD, la AFA y la mayoría de los clubes se oponen firmemente.
El ejecutivo nacional acaba de reglamentar el decreto que habilita la transformación de los clubes deportivos en sociedades anónimas deportivas. Sin embargo, el estatuto de la AFA no permite que las SAD formen parte de la aosiciación de fútbol. Hugo Mieres, periodista deportivo de N9, explicó a Radio Nordeste: "El artículo 2, inciso 10 del Estatuto AFA habla de que solo serán afiliados al máximo organismo del fútbol argentino las organizaciones sin fines de lucro. Entonces, ahí ya hay un grave problema respecto a lo que quiere avanzar el Gobierno Nacional".
La oposición a las SAD se manifestó claramente en noviembre de 2023, cuando una asamblea de la AFA ratificó por unanimidad su rechazo a modificar el estatuto. Mieres recuerda: "Hubo una final, donde los futbolistas de ambos equipos aparecen con la leyenda de que el fútbol no es un problema prioritario y están en contra de la SAD".
Sin embargo, el periodista también señala los problemas actuales del fútbol argentino: "De la manera en la que están los clubes endeudados, malos manejos, con dirigentes que se han enriquecido, con negociados en el medio, tampoco podemos seguir así". Cita casos como el de Independiente, que recurrió a una colecta pública para pagar deudas, y la reciente desprolijidad de Boca Juniors con la inscripción de jugadores.
La experiencia internacional arroja luces y sombras sobre el modelo SAD. Mientras se cita a Inglaterra como ejemplo exitoso, Mieres advierte sobre el caso chileno: "En Chile se probó, las SAD siguen funcionando, y en la mayoría de los casos, en el 80% no han funcionado". Incluso menciona declaraciones de Alexis Sánchez, capitán de la selección chilena, criticando las condiciones en clubes bajo este modelo.
Un caso particular es el de Talleres de Córdoba, único club que no participó en la asamblea de AFA contra las SAD. Su presidente, Andrés Fassi, vinculado al Grupo Pachuca, se muestra a favor de la implementación de este modelo.
El debate sobre las SAD en Argentina trasciende lo meramente deportivo, tocando aspectos culturales y de identidad. Como concluye Mieres: "El fútbol en nuestro país es una cuestión cuasi cultural. Yo no sé si se puede trasladar a lo que ocurre en Inglaterra".