CHACO

Detectan la primera víctima chaqueña de la estafa piramidal "Peak Capital"

10 de Octubre, del 2024 - Policiales

A pesar de las promesas de ganancias en dólares, la plataforma Peak Capital suspendió los retiros, encendiendo las alarmas en la región.

 

En la localidad chaqueña de Pampa del Infierno, una reciente investigación ha revelado lo que sería la primera víctima en la provincia de una estafa piramidal masiva, vinculada a la plataforma de inversiones "Peak Capital". A pesar de no haberse registrado denuncias formales en la comisaría local, la información preliminar obtenida de fuentes periodísticas y policiales apunta a un esquema fraudulento que estaría afectando a numerosos inversores en distintas partes del país.


La plataforma "Peak Capital" prometía rendimientos altamente atractivos, ofreciendo hasta un 4,5% mensual en dólares, lo que atrajo a inversores no solo en Chaco, sino también en otras provincias como Santa Fe y Buenos Aires. El modelo de operación se basaba en inversiones rápidas en criptomonedas, incentivadas por cortos periodos de tiempo para participar, bajo la promesa de ganancias extraordinarias. No obstante, recientemente, la plataforma ha suspendido los retiros de dinero, lo que ha disparado las alarmas entre los usuarios, muchos de los cuales temen haber sido víctimas de una estafa tipo Ponzi.


Aunque no se han presentado denuncias en la comisaría de Pampa del Infierno, las autoridades locales están llevando a cabo investigaciones para determinar el alcance de la situación en la región. En otras provincias, como Santa Fe, ya se han registrado hasta 900 personas afectadas, lo que ha provocado la intervención judicial. La principal preocupación radica en que este tipo de estafas suelen colapsar cuando el flujo de nuevos ingresos se detiene, dejando a los inversionistas sin posibilidad de recuperar su dinero.


La situación de "Peak Capital" parece seguir una dinámica similar a otras estafas piramidales que han tenido lugar en distintas partes del mundo, donde los primeros inversores obtienen ganancias mientras se siguen sumando nuevos participantes. Sin embargo, una vez que el crecimiento de nuevos fondos se frena, el esquema colapsa, dejando a la mayoría de los inversionistas con pérdidas significativas. Las autoridades en Chaco y otras provincias se encuentran en alerta ante la posibilidad de que este tipo de estafa se extienda aún más.


TEMAS RELACIONADOS

estafas virtuales