ENTREVISTA N9

Elsa Takahashi: La campeona chaqueña del Tenis de Mesa

11 de Noviembre, del 2024 - Deportes

Elsa Takahashi, referente del tenis de mesa argentino, conversó con N9 sobre su recorrido deportivo, sus proyectos internacionales y sus enseñanzas para las nuevas generaciones.

 

Elsa Takahashi, campeona de tenis de mesa del Chaco y entrenadora, compartió en diálogo con N9 su trayectoria y su compromiso con este deporte que la llevó a trascender las fronteras. Desde sus inicios, su carrera estuvo marcada por su disciplina y dedicación, cualidades que le permitieron destacarse en el tenis de mesa argentino e internacional. “Soy muy japonesa: somos disciplinados y tenemos la mente fría. Si perdemos, no lloramos; al contrario, pensamos. Trato de enseñar a los chicos a analizar el partido que perdieron”, explicó Takahashi sobre su enfoque formativo, que busca inculcar en sus alumnos la perseverancia y la reflexión.

En la entrevista con N9, Takahashi recordó cómo comenzó a entrenar desde pequeña, motivada por su padre, quien la alentó a competir en torneos nacionales. Su esfuerzo y compromiso le valieron el título de campeona argentina en 1963, año en que rompió la hegemonía porteña en el deporte hasta entonces: “Yo rompí la hegemonía porteña, y fue una gran alegría para mi papá, aunque él nunca me vio jugar; solo dirigió mi carrera”, relató con emoción. Años después, en 1974, alcanzó un logro que considera uno de los más importantes de su carrera: el doble campeonato argentino, tanto en individual como en equipo.

Además de sus logros personales, Takahashi ha dedicado su vida a formar nuevas generaciones de jugadores. Desde el club donde entrena a jóvenes promesas, enfrenta el desafío de conectar con las generaciones actuales: “Me cuesta mucho la generación actual, pero trato de enseñarles que en el tenis de mesa, y en la vida, lo importante es mantener la disciplina y aprender de cada error”, explicó a N9.

Hoy, Takahashi sigue ampliando su experiencia en el exterior, donde se ha consolidado como referente del tenis de mesa argentino. Gracias al patrocinio de una empresa que la apoya hace cuatro años, tiene la posibilidad de viajar y observar de cerca los métodos de entrenamiento de otros países. En este sentido, adelantó que planea un nuevo viaje: “Voy a viajar a Suecia para ver qué tipo de entrenamiento tienen y aprender de su experiencia”.

Con cada desafío dentro y fuera de la cancha, Elsa Takahashi sigue dedicando su vida al tenis de mesa, marcando con su ejemplo a generaciones de jugadores que ven en ella un modelo a seguir. “Me costó mucho llegar hasta acá, pero cada paso valió la pena”, concluyó en diálogo con N9, con la misma pasión que la acompaña desde sus inicios.


TEMAS RELACIONADOS

tenis de mesa