Daniel Umbert, Director de Educación Vial, nos enseña algunos puntos claves para tener en cuenta antes de viajar a Brasil: Documentación, seguro y elementos de seguridad.
Para quienes planean viajar a Brasil en vehículo, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos que garantizan un ingreso sin contratiempos al país vecino. Entre ellos, se destacan la licencia de conducir habilitada para el tipo de auto, el DNI actualizado y el seguro Mercosur. “Es fundamental que el DNI sea el último emitido, ya que uno vencido o anterior no será aceptado en los controles fronterizos”, aclaró Daniel Umbert, Director de Educación Vial, en diálogo con N9.
Otro aspecto clave es la documentación del vehículo. Si el auto no pertenece al conductor, se debe contar con la cédula azul o una autorización por escrito. Además, los conductores deben verificar que el seguro incluya cobertura para países del Mercosur. “El seguro debe estar vigente y preparado para casos de siniestros en rutas brasileñas, donde las normativas son muy estrictas y el control está a cargo de la policía rodoviaria”, explicó Umbert.
En el caso de viajar con menores de 10 años, se exige el uso obligatorio de sillitas infantiles. También es necesario portar el acta de nacimiento del menor junto a su DNI para evitar problemas durante los controles. “La seguridad de los más pequeños es prioritaria, y estas medidas son estrictamente controladas en Brasil”, agregó el funcionario.
Por último, no hay que olvidar los elementos de seguridad básicos como matafuegos, balizas y un botiquín de primeros auxilios, además de asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones. “Planificar y reunir toda la documentación con anticipación es la mejor manera de garantizar un viaje tranquilo y disfrutar plenamente de las playas y paisajes de Brasil”, concluyó Umbert.