NACIONALES

El Gobierno endurece su postura frente a los gobernadores tras el fracaso en la sesión por el Presupuesto

20 de Noviembre, del 2024 - Política

Sin avances en el Congreso, las negociaciones por el Presupuesto vuelven a foja cero. El Ejecutivo prioriza el equilibrio fiscal frente a las demandas provinciales.

 

La Casa Rosada ha decidido reforzar su postura ante los gobernadores, rechazando cualquier modificación que comprometa su meta de mantener el equilibrio fiscal. Las demandas de las provincias, centradas en ajustes a la coparticipación y mayores recursos para cajas previsionales, fueron calificadas como "excesivas" por el oficialismo, lo que resultó en la cancelación de la reunión parlamentaria clave.  


Durante la jornada previa al encuentro, diversos funcionarios, incluidos el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, se movilizaron en busca de consensos. Sin embargo, las demandas provinciales fueron consideradas inviables sin una compensación clara para el Estado. Desde Balcarce 50, insistieron en que cualquier concesión requerirá ajustes en otras áreas, como la reducción de obras públicas no iniciadas, que involucran más de 400 proyectos en distintas etapas.  


El malestar también se trasladó al ámbito político. Aunque el Ejecutivo insiste en que las conversaciones seguirán abiertas, no hay reuniones previstas a corto plazo. En paralelo, se introdujo nuevamente la discusión sobre la reforma electoral, que promete un ahorro estimado en 350 millones de pesos mediante la eliminación de las PASO. Pese a la falta de avances, el Gobierno confía en que su postura de austeridad resuene positivamente ante los mercados y la opinión pública, consolidando su estrategia de cara a las próximas semanas.