La oposición apuntó a posibles conflictos de interés en obras de bacheo adjudicadas por 400 millones de pesos.
Concejales y diputados de la oposición han presentado una denuncia formal ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas contra el Municipio de Resistencia y Vialidad Provincial. Según los denunciantes, las obras de bacheo realizadas en la ciudad, con un costo total de 400 millones de pesos, fueron adjudicadas mediante contratación directa a Nelson Melli Construcciones S.A.C.I.C.I.F., una empresa vinculada familiarmente a un funcionario jerárquico de Vialidad Provincial.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo explicóa a N9: “Detectamos una posible violación a la Ley de Ética Pública debido a un conflicto de intereses. Los propietarios de la empresa beneficiada tienen lazos familiares con un miembro del directorio de Vialidad, lo cual pone en duda la transparencia del proceso.”
El diputado Rodrigo Ocampo y la concejal Lucila Masin, impulsores de la denuncia
Por su parte, la concejala de Resistencia, Lucila Masin, añadió: “Desde el inicio notamos la falta de información clave en los convenios. Los contratos, firmados en septiembre con apoyo del bloque oficialista, fragmentaron montos y evitaron la licitación pública, lo que favoreció directamente a esta empresa.”
La denuncia, acompañada de documentación, sostiene que las contrataciones se realizaron sin cumplir con principios básicos de transparencia y control administrativo. Según el escrito presentado, los convenios no incluyeron detalles sobre plazos de ejecución, plan de trabajo ni especificaciones de calles a intervenir. Además, la denuncia subraya que la fragmentación de montos podría haber sido utilizada para eludir el proceso de licitación pública.
El conflicto de interés se agrava, según los denunciantes, por la relación directa entre el titular de la empresa adjudicataria y un funcionario de Vialidad. “No hace falta demostrar intenciones maliciosas para hablar de un conflicto de intereses; la mera posibilidad objetiva de colisión entre intereses públicos y privados es suficiente para investigarlo,” señaló Masin.
El caso ha generado un debate político en Resistencia. Desde la oposición, se cuestiona el compromiso del intendente Roy Nikisch con la transparencia prometida al inicio de su gestión. Asimismo, se solicita una investigación exhaustiva por parte de la FIA para determinar si las contrataciones deben ser anuladas y si se configuraron delitos contra la administración pública.
El intendente y los funcionarios de Vialidad Provincial aún no han emitido declaraciones oficiales sobre la denuncia. Entretanto, la comunidad de Resistencia observa con atención cómo se desenvuelve este nuevo capítulo de la gestión municipal.