El Tribunal Oral Federal de Corrientes dictó penas de hasta 8 años por abandono de persona y abuso de autoridad, pero la fiscalía insiste en que se trató de un homicidio simple.
El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó este jueves a penas de hasta 8 años de prisión a seis exmilitares acusados de causar la muerte del soldado cordobés Matías Chirino durante un bautismo militar en Paso de los Libres, en junio de 2022. Sin embargo, el fallo generó disconformidad tanto en la querella como en la fiscalía, que buscarán apelar la decisión al considerar que se trató de un homicidio simple.
El tribunal consideró probado que Matías Chirino, de 22 años, murió debido a las exigencias y humillaciones impuestas durante un ritual de iniciación que incluyó consumo excesivo de alcohol y sumersión en agua a temperaturas extremadamente bajas. No obstante, la sentencia tipificó los hechos como "abandono de persona en concurso ideal con abuso de autoridad", y no como homicidio simple, como lo habían solicitado tanto la familia de Chirino como el fiscal Carlos Schaefer.
“Se logró una condena, pero no se valoró que hubo un homicidio. Lo que se puso como centro fue el abandono de persona, pero aquí falleció una persona por los actos de estos acusados,” expresó Schaefer tras conocerse el fallo.
El fiscal lamentó que las penas no alcanzaran el carácter ejemplar que se esperaba: “Esto no debe ocurrir nunca más. Nosotros pedimos 20 años de prisión porque entendemos que hubo dolo eventual en la muerte de Matías.”
Schaefer confirmó que apelarán a la Cámara de Casación para que se revise la calificación legal de los hechos y se aplique una condena más severa.
La familia Chirino, que acompañó el juicio con la esperanza de obtener justicia, también manifestó su disconformidad. “Ellos llevaron a su hijo al Ejército con toda la ilusión del mundo y ahora enfrentan la frustración de una condena que consideran insuficiente,” explicó el fiscal.
El 19 de junio de 2022, Chirino inició su servicio militar en el Grupo de Artillería 3. Según la reconstrucción judicial, esa noche fue obligado junto con otros soldados a participar de un ritual que incluyó ingesta forzada de alcohol y exposición a bajas temperaturas. Durante la madrugada, sufrió una broncoaspiración mientras dormía y perdió la vida.
En un contexto de prácticas tradicionales arraigadas en las fuerzas armadas, este caso expuso el lado más oscuro de los rituales de iniciación, que todavía persisten pese a los riesgos evidentes.
La sentencia, que incluyó penas de 8 años de prisión para los principales acusados, como Rubén Darío Ruiz y Hugo Reclus Martínez Tárraga, fue bien recibida como un avance en términos de condenas. Sin embargo, tanto la querella como la fiscalía consideran que no refleja la gravedad de lo ocurrido. “El Ejército no encubrió estos hechos, lo cual es importante destacar. Pero debemos evitar que algo así vuelva a suceder,” concluyó Schaefer.
El caso ahora avanza hacia una posible revisión en la Cámara de Casación, en un esfuerzo conjunto entre la fiscalía y la familia para que la muerte de Matías Chirino sea reconocida como un homicidio y se establezca un precedente contra las prácticas abusivas en las fuerzas de seguridad.