CORRIENTES

“Hablar de candidaturas lo dejaremos para el momento oportuno”, aseguró Ricardo "Caito" Leconte

22 de Noviembre, del 2024 - Política

Durante el 11º Congreso de Economía Regional, el referente liberal destacó la necesidad de proyectos concretos para reducir la pobreza, pero evitó confirmar si será candidato en 2025.  

 

En el marco del 11º Congreso de Economía Regional, Ricardo "Caito" Leconte, referente del liberalismo en el Nordeste, fue consultado sobre una posible candidatura a gobernador de Corrientes en 2025 por La Libertad Avanza. Si bien dejó entrever su compromiso con las ideas libertarias, se mostró cauto sobre su postulación:  "No he hablado de candidaturas. Lo que queremos es presentar un proyecto liberal, amplio, que baje los índices de pobreza, que rondan el 60% en nuestra zona. Hablar de candidaturas lo dejaremos para el momento oportuno el año que viene", manifestó a N9.

Luis Caputo expondrá en el XI Congreso de Economía Regional: ¿Qué esperar de 2025?


Leconte enfatizó que la prioridad es trabajar en propuestas que respondan a las necesidades de la provincia y la región:  "Queremos que esas ideas sean aplicadas en Corrientes. Le ofrecemos a la gente una propuesta, la hacemos conocer y, a partir de ahí, veremos quiénes son los que deben ocupar los lugares de liderazgo."  


El dirigente evitó personalizar las intenciones políticas, pero dejó abierta la posibilidad de que el Club de la Libertad sea un semillero de futuros líderes:  "Seguramente, del Congreso participa mucha gente con inquietud política, que quiere aportar cosas para Corrientes y ser influyente en las decisiones que mejoren la calidad de vida."


Candidatura en Espera


Aunque la decisión de postularse parece estar en pausa, Leconte aseguró que el objetivo inmediato es atender las necesidades urgentes de la región: "Es un momento difícil. El país está atravesando una situación dura, y la gente está aportando su esfuerzo. Lo que queremos es bajar la pobreza y mejorar la calidad de vida; las candidaturas vendrán después."  


El evento, que reunió a empresarios, académicos y funcionarios nacionales, sirvió también para poner en discusión las oportunidades económicas del Nordeste y la necesidad de un liderazgo que encare los desafíos estructurales de la región.