El líder camionero dejó su puesto como co-secretario general, marcando diferencias con el sector moderado de la central sindical. Su intención de convocar a un paro general en diciembre fue rechazada.
Pablo Moyano renunció este viernes a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) tras expresar su disconformidad con las decisiones tomadas por la “mesa chica” de la central sindical. A través de un comunicado, el líder camionero explicó que su alejamiento responde a diferencias irreconciliables con el ala moderada, que rechazó su propuesta de convocar a un paro general para el 5 de diciembre.
La renuncia ocurre en un contexto de profundas tensiones dentro de la CGT. Las diferencias entre el sector moderado, representado por Héctor Daer, Andrés Rodríguez y otros dirigentes, y el ala combativa, liderada por Moyano, se hicieron evidentes esta semana. Los moderados optaron por mantener un diálogo tripartito con el Gobierno y el empresariado, dejando de lado cualquier medida de fuerza al menos hasta 2025.
Moyano, en contraste, había señalado la necesidad de visibilizar el descontento de los trabajadores ante la creciente inflación y las reformas económicas impulsadas por la administración de Javier Milei. “Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo”, afirmó el dirigente en una reciente entrevista.
El punto de quiebre fue una reunión de la mesa chica de la CGT, realizada este martes en la sede de UPCN, a la cual Moyano no asistió. En ese encuentro, los sectores moderados reafirmaron su estrategia de conciliación, lo que terminó de sellar la decisión del dirigente camionero de abandonar su cargo como co-secretario general.
La salida de Moyano podría tener implicancias profundas para la CGT, ya que marca un alejamiento definitivo del sector más combativo. Su propuesta de paro y movilización nacional en diciembre, que buscaba unir a sindicatos y movimientos sociales, queda en el aire, mientras la central sindical enfrenta el desafío de mantener la unidad en medio de un panorama económico crítico.