PRESUPUESTO 2025

Los gobernadores presionan para destrabar el Presupuesto: “Pedimos el cumplimiento de la ley”

26 de Noviembre, del 2024 - Política

En un comunicado conjunto, los gobernadores reclamaron medidas para corregir desigualdades en recursos y responsabilidades, destacando que sus pedidos no alteran el déficit cero.

En medio de las tensiones por la aprobación del Presupuesto 2025, los gobernadores del PRO emitieron un comunicado en el que reforzaron su compromiso con el equilibrio fiscal, pero exigieron que el Gobierno nacional respete las leyes vigentes y corrija asimetrías en la distribución de recursos. "El equilibrio fiscal es innegociable, tanto como el cumplimiento de la ley", afirmaron.  

El documento, titulado "Por un Presupuesto con equilibrio fiscal que cumpla con la ley", detalla cinco puntos clave que, según los mandatarios, no afectan el déficit cero y son esenciales para las finanzas provinciales. Entre ellos destacan la compensación del Consenso Fiscal, el financiamiento de las cajas de jubilaciones no transferidas y la eliminación de asignaciones específicas del impuesto a los combustibles líquidos.  

Además, los firmantes señalaron que este año fue "el peor en términos de recaudación y caída de recursos desde el retorno de la democracia", y que muchos de ellos asumieron sus gestiones en diciembre de 2023 con severos déficits heredados. Esto los llevó a implementar ajustes drásticos, como la reducción del gasto político y la eliminación de privilegios en sus presupuestos.  

El reclamo principal de los gobernadores se centra en la falta de diálogo y cumplimiento de los acuerdos establecidos entre la Nación y las provincias. "No pedimos discrecionalidad, sino respeto y soluciones concretas que garanticen la sostenibilidad fiscal en nuestras jurisdicciones", declararon.  

En el comunicado, también plantearon que sus demandas representan apenas el 0,3% del PBI y podrían ser fácilmente compensadas con recortes en otras áreas, como excepciones impositivas que representan hasta tres puntos del Producto Bruto Nacional. En este sentido, subrayaron que cualquier avance en el Presupuesto 2025 debería incluir estas medidas para evitar la judicialización de los reclamos.  

Firmado por once gobernadores, el texto concluye con un llamado al Ejecutivo para alcanzar acuerdos que permitan fortalecer la gestión provincial sin comprometer el equilibrio fiscal. Sin embargo, desde la Casa Rosada aún no hay señales de apertura al diálogo, lo que mantiene la tensión en torno a una herramienta clave para la estabilidad económica del país.