Durante el acto de cierre, destacaron la importancia de este espacio para fomentar la participación ciudadana y el debate democrático en la juventud.
El Parlamento Juvenil del Chaco, edición 2024, llegó a su fin con la entrega de diplomas a los 32 legisladores que representaron a distintas instituciones educativas de la provincia. En un acto realizado en el recinto legislativo, se destacó la labor de los jóvenes, quienes debatieron iniciativas sobre temas cruciales como educación, medioambiente, salud y empleo juvenil. La experiencia fue valorada como una herramienta clave para fortalecer la democracia y promover la participación ciudadana entre los adolescentes.
El evento estuvo encabezado por la presidenta de la Legislatura, Carmen Delgado, acompañada por la diputada Silvina Canteros, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, y representantes del Ministerio de Educación. Delgado celebró el compromiso de los jóvenes y los alentó a continuar participando en espacios de debate: “Este recinto representa a cada chaqueño. Queremos que sigan aportando ideas, porque el futuro de nuestra sociedad es responsabilidad de todos”. También destacó el papel del ex legislador Domínguez como impulsor del Parlamento Juvenil, creado a través de la Ley N.º 2234-A.
En su intervención, Domínguez señaló la importancia de esta iniciativa para dar voz a los jóvenes de todas las regiones del Chaco: “Este espacio permite que los adolescentes aporten su visión sobre los temas que los afectan. Es fundamental que esta articulación entre la Legislatura y el Ministerio de Educación continúe fortaleciéndose”. Por su parte, la diputada Canteros elogió el compromiso de los legisladores juveniles: “Hemos visto su entusiasmo y trabajo en comisiones. Esto nos motiva a seguir creando espacios donde la juventud pueda alzar la voz y proyectarse como futuros líderes”.
Los jóvenes también expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en este ámbito. Gerardo Gauna resaltó: “Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió entender el trabajo legislativo y debatir proyectos de impacto social”. Fátima Gómez, de Quitilipi, destacó que el Parlamento les permitió sentirse valorados y despertar interés en la política. En tanto, Valentino Basiuk, de Juan José Castelli, subrayó el impacto positivo de este espacio como plataforma para las ideas de la juventud y el aprendizaje democrático.
El presidente juvenil, Mauricio Morales, cerró el evento con un mensaje de gratitud hacia las autoridades y sus compañeros: “Este Parlamento nos brindó la posibilidad de ser escuchados y trabajar sobre temas fundamentales para la juventud. Nos llevamos aprendizajes y propuestas que ojalá puedan continuar con los legisladores provinciales”. La ceremonia finalizó con aplausos de familiares y docentes, quienes acompañaron a los jóvenes en esta experiencia que marcó un hito en su formación cívica.