DEPORTES

Alejandro "Puma" Pirota, la leyenda del básquet chaqueño que sigue haciendo historia

29 de Noviembre, del 2024 - Deportes

Alejandro “Puma” Pirota, con más de 80 años, se mantiene como un emblema del básquet chaqueño y argentino. Lejos de retirarse, el veterano deportista continúa compitiendo y próximamente representará a la Selección Nacional +80 en el Mundial de Suiza. "Seguimos jugando. El año que viene nos vamos a Suiza y después a El Salvador para el Panamericano", contó con entusiasmo en una entrevista para Noticiero 9.

 

EL “PUMA” PIROTA, LA LEYENDA DEL BÁSQUET

La trayectoria de Pirota es monumental. Fue jugador de clubes como Hindú Club, Regatas Resistencia, Unión Progresista y Boca Juniors, además de integrar seleccionados argentinos y chaqueños. Como técnico, dejó su huella en instituciones como Don Bosco y la selección chaqueña de mayores. A pesar de su vasta experiencia, no pierde la humildad: "Nunca me consideré un ejemplo, solo pregoné con actitud. Hay que hablar poco y hacer mucho", señaló.

El legado del Puma no se limita al deporte. En cada reconocimiento que recibe, como el próximo nombramiento del microestadio de Central Norte en su honor, Pirota destaca la importancia de valores fundamentales. "La humildad es la grandeza del ser humano. Pregono por mi Chaco, por mi bandera. No quiero que nos subestimen por ser del norte o por ser humildes. El humilde también da grandes ejemplos", reflexionó con emoción.

Para Pirota, el deporte va más allá del entretenimiento; lo considera una medicina esencial para la vida. "El deporte es la segunda medicina del ser humano. Cuanto más deporte hagas, más sano vas a ser. Cuanto más zapatillas uses, menos pastillas vas a tomar", expresó con la claridad de quien predica con el ejemplo.

Además, el Puma resalta la importancia de cuatro pilares fundamentales para el éxito: la familia, el estudio, la salud y el deporte. "Si te apoyás en esas cuatro partes, seguro que el triunfo lo vas a tener. Pero no sirve practicar un deporte si después vas y tomás diez cervezas o fumás. Hay que ser coherentes", señaló.

A pesar de los años, Alejandro Pirota sigue entregando su energía al deporte y a la comunidad. "Mi familia es mi sostén. Mis hijas, mi nieta... Ellos son los que me iluminan. Y los veteranos del Hindú y de Central Norte me apoyan constantemente. Estoy agradecido con todos los que me acompañan en este camino", destacó.