PAMI

Jubilados perderán acceso a medicamentos gratuitos si superan ingresos de $388.500

02 de Diciembre, del 2024 - Salud

Quienes superen el límite de ingresos deberán tramitar el subsidio para acceder al beneficio.

 

MEDICAMENTOS DEL PAMI - NOTICIERO 9

El gobierno nacional implementó una medida que restringe el acceso a medicamentos gratuitos al 100% para jubilados y pensionados cuyos ingresos superen los $388.500 mensuales. Según un comunicado del Pami, este beneficio se mantendrá exclusivamente para quienes califiquen dentro del subsidio social, priorizando "a quienes realmente lo necesiten".  


La disposición forma parte de una readecuación de las políticas del Pami, según la cual los afiliados que deseen mantener el beneficio deberán cumplir ciertos requisitos. Entre ellos, no tener ingresos superiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, carecer de afiliaciones a prepagas y no poseer bienes de lujo. De no cumplir estas condiciones, aún se podrá solicitar una cobertura total a través de un procedimiento excepcional si el costo de los medicamentos supera el 15% de los ingresos mensuales.  


Esta nueva normativa surge en un contexto de dificultades económicas para la institución, que enfrenta problemas estructurales desde hace décadas. Según el comunicado oficial, estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad de los servicios, ordenando los recursos y combatiendo irregularidades como fraudes en la emisión de recetas electrónicas. A su vez, la entidad destacó avances en la incorporación de medicamentos de alto costo y en acuerdos para reducir precios en tratamientos oncológicos.  


Aunque el Pami no precisó desde cuándo rige la medida, testimonios de jubilados sugieren que ya está en vigor. Para tramitar el subsidio social, los beneficiarios deben inscribirse en la página web del Pami y completar el proceso en una agencia. Esta inscripción es clave para mantener el acceso a medicamentos gratuitos, especialmente para los sectores más vulnerables.