CASO CECILIA

Nueva suspensión de audiencias preliminares: crecen las dudas sobre la posibilidad de avanzar antes de la feria judicial

02 de Diciembre, del 2024 - Judiciales

Algunos imputados continúan sin representación legal, lo que obligó a postergar nuevamente las audiencias

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, enfrenta un nuevo retraso en su última etapa previa a la celebración del juicio, luego de la suspensión de otra audiencia preliminar. La sesión prevista para el 3 de diciembre, tercera en el cronograma inicial, fue cancelada debido a que algunos imputados aún no han confirmado a sus abogados defensores.  


La falta de defensores fue el mismo motivo que ya llevó a la suspensión de las audiencias previstas para el 26 y el 29 de noviembre. Según la información recabada, Marcela Acuña y César Sena serían los imputados sin representación legal definida, lo que impide avanzar en las instancias preliminares.  


El juicio por jurado, inicialmente planificado para el primer trimestre de 2025, podría enfrentar nuevos desafíos si las audiencias preliminares no logran completarse antes del receso judicial de verano. Este receso, que inicia formalmente el 23 de diciembre, podría extender los tiempos del caso hasta febrero del próximo año.  


Desde la querella, se ha señalado que la falta de representación legal podría ser una estrategia dilatoria de la defensa. La idea parecería ser prolongar el proceso hasta la feria judicial para evitar cualquier avance sustancial antes de fin de año. 


Las audiencias preliminares son esenciales en casos de esta magnitud, ya que permiten una revisión exhaustiva de la etapa penal preparatoria y garantizan que todas las partes—fiscalía, querella, defensores y jueza técnica—sean escuchadas. Originalmente se fijaron cuatro fechas, pero debido a las suspensiones, aún no se ha podido llevar a cabo ni la primera.


¿Qué sigue?


La próxima audiencia está programada para el 6 de diciembre. Sin embargo, persisten las dudas sobre si será posible realizarla, dado que la designación de abogados aún no está resuelta.