COREA DEL SUR

Yoon Suk Yeol decretó la ley marcial y envió al ejército a cerrar el Parlamento

03 de Diciembre, del 2024 - Mundo

El presidente acusa a la oposición de desestabilizar el país y simpatizar con Corea del Norte 

 

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, sorprendió al país al declarar la ley marcial, una medida extrema que clausuró el Parlamento y generó tensiones en la democracia surcoreana. En un discurso televisado, Yoon justificó su decisión alegando que la oposición, liderada por el Partido Democrático, simpatiza con Corea del Norte y actúa en contra de los intereses estatales. Según el mandatario, esta postura ha paralizado al Gobierno, empujándolo a tomar acciones drásticas para proteger la estabilidad del país.  


La medida incluye un bloqueo físico del edificio del Parlamento, acompañado por una demostración de fuerza que incluyó la llegada de helicópteros militares a la sede legislativa en Seúl. Esto ocurre en medio de una profunda división política, exacerbada por la disputa sobre el presupuesto para el próximo año y por mociones de destitución contra altos fiscales impulsadas por la oposición. Estas acciones, según Yoon, constituyen un intento de subvertir el orden democrático y proteger a sus líderes de investigaciones judiciales en curso.  

El Partido Democrático, que domina el Parlamento, reaccionó con firmeza, calificando la decisión de "ilegal e inconstitucional" y convocando una reunión de emergencia de sus legisladores. Su líder, Lee Jae-myung, acusó al presidente de actuar unilateralmente para silenciar a la oposición y consolidar su poder en medio de una caída en su popularidad. Por su parte, algunos miembros del partido oficialista también manifestaron desacuerdo con la declaración de Yoon, generando un panorama político incierto.  


El anuncio pone a prueba la estabilidad democrática de Corea del Sur, un país conocido por su vibrante sistema parlamentario y sus frecuentes transiciones de poder. Aunque el presidente apeló al patriotismo y pidió paciencia al pueblo, la declaración de ley marcial aviva temores de una deriva autoritaria. Observadores internacionales expresan preocupación por los efectos que esta crisis política podría tener en la región, especialmente ante las tensiones con Corea del Norte.  


El impacto de esta decisión aún está por verse, pero su implementación podría marcar un punto de inflexión en la política surcoreana. Mientras tanto, el país enfrenta un clima de incertidumbre, con llamados tanto a la resistencia pacífica como a la restauración de la normalidad institucional. En este contexto, la atención global se centra en Corea del Sur, un país que lucha por equilibrar la estabilidad política y la preservación de su democracia.