Director de la Orquesta Comunitaria Cruce Viejo y del Museo del Hombre Chaqueño, Ruiz dejó un legado cultural invaluable
Hoy la comunidad musical y cultural de Resistencia se encuentra de luto por el fallecimiento del músico y docente Alejandro Ruiz, quien murió la noche del lunes tras una descompensación en pleno centro de la ciudad. El hecho ocurrió alrededor de las 23:40 en la calle Mitre al 200, cuando Ruiz, de 64 años, caminaba junto a su pareja. A pesar de los esfuerzos de transeúntes y personal médico para reanimarlo, el artista no logró sobrevivir.
El músico fue encontrado inconsciente frente a la Universidad Popular, y testigos llamaron rápidamente a los servicios de emergencia. Una ambulancia llegó al lugar y los médicos realizaron maniobras de RCP, pero informaron que Ruiz ya no tenía signos vitales. En el lugar, se generó un episodio de desorden cuando un ciudadano interfirió con el trabajo de los médicos, lo que resultó en su detención.
Alejandro Ruiz era ampliamente reconocido como un referente cultural en Chaco. Fue director de la Orquesta Comunitaria Cruce Viejo y del Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta, además de su destacada participación en proyectos musicales como Guaú Trío Jazz. Este último conjunto se presentó en importantes eventos, como la Feria Iberoamericana del Libro, consolidando su versatilidad entre el folclore y el jazz.
La noticia de su muerte se difundió rápidamente en los círculos culturales y educativos de la ciudad, donde Ruiz era apreciado no solo por su talento artístico, sino también por su compromiso con la difusión de las tradiciones chaqueñas y su capacidad de unirlas con otras corrientes musicales. Su trabajo como docente también dejó una huella significativa en las nuevas generaciones.
Los restos de Alejandro Ruiz son velados este martes 3 de diciembre en una sala ubicada en avenida 9 de Julio 520, hasta las 12. Numerosos referentes de la cultura regional y amigos cercanos se han acercado para despedirlo, recordando su legado y su dedicación al arte y la comunidad. La pérdida de Ruiz deja un vacío difícil de llenar en el panorama cultural chaqueño.