La medida garantiza el acceso gratuito a medicamentos para jubilados en situación de vulnerabilidad económica.
El PAMI anunció un subsidio social para garantizar la cobertura total (100%) de medicamentos a jubilados y pensionados en situación de vulnerabilidad económica. Según informó el organismo, esta medida forma parte de un proceso de reorganización de recursos y de un nuevo acuerdo con la industria farmacéutica, sin afectar la disponibilidad de medicamentos en el vademécum oficial.
Para acceder al subsidio, los beneficiarios deben percibir ingresos netos menores a $389.398 (1,5 haberes mínimos), no estar afiliados a una prepaga, no poseer más de un inmueble ni vehículos con menos de 10 años de antigüedad, salvo excepciones relacionadas con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Además, no deben contar con aeronaves, embarcaciones de lujo o activos societarios significativos.
El trámite puede realizarse en línea a través de la página web de PAMI o de manera presencial en cualquier agencia del país, con previa solicitud de turno. Para iniciar el proceso, los interesados deben presentar una receta médica específica, una declaración jurada de datos personales y, en algunos casos, un formulario adicional si se solicitan más de cuatro medicamentos.
En situaciones donde el gasto en medicamentos supere el 15% de los ingresos del afiliado y no se cumplan los requisitos básicos, es posible solicitar el subsidio mediante un análisis de excepción. Este procedimiento incluye la presentación de un informe social y una revalidación médica que evaluará la situación particular del solicitante.
Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur están exentos de cumplir con los requisitos generales y acceden automáticamente al 100% de cobertura en medicamentos, un beneficio que refuerza el compromiso del PAMI con este grupo específico.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguizamo, afirmó que la iniciativa busca "garantizar que la cobertura llegue a quienes más la necesitan". Esta medida, según el organismo, asegura un acceso equitativo a los tratamientos médicos, reforzando el enfoque social del sistema de salud previsional en Argentina.