Dos ciclistas chaqueños dejaron en alto el nombre de la provincia al participar en el Campeonato Argentino de Ciclismo, celebrado en el velódromo "Vicente Alejo Chancay" en San Juan. María Eva Bozzer Arévalo compitió en la categoría Damas Master B, siendo la única representante femenina del Chaco, mientras que Emmanuel Ibarrola logró consagrarse campeón argentino en la categoría Master A2.
“Es un honor representar a Chaco en un evento de esta magnitud. Fue un camino lleno de esfuerzo y dedicación, pero valió la pena”, expresó Emmanuel Ibarrola, en entrevista en Noticiero 9. El ciclista destacó la importancia de la constancia en su preparación: “Vengo entrenando hace tres o cuatro años. En 2023 fui subcampeón argentino con dos medallas de plata, y este año me propuse mejorar mi entrenamiento. Ser campeón argentino en un velódromo mundialista como el de San Juan fue algo inolvidable”.
Por su parte, María Eva Bozzer Arévalo compartió cómo comenzó su pasión por el ciclismo: “Empecé de adolescente en mountain bike, pero hace unos años decidí enfocarme en la rueda fina. Es un deporte que requiere mucho esfuerzo, tanto físico como económico. El tiempo es otro factor clave; entrenamos entre tres y cuatro horas diarias, combinando pista y ruta”.
Ambos ciclistas subrayaron el sacrificio personal y familiar que implica este deporte. “El ciclismo es salud y también terapia. Cada salida en bicicleta es como un reinicio”, explicó María Eva. Emmanuel agregó: “Es un deporte que podés practicar a cualquier edad. Durante la pandemia, vimos un gran auge del ciclismo, lo cual es fantástico porque fomenta el bienestar físico y mental”.
De cara al futuro, María Eva planea participar en el Argentino de Ruta 2025 y apoyar las carreras locales para fortalecer el ciclismo en la región. En tanto, Emmanuel tiene metas ambiciosas: “Estoy entrenando para competir en un Panamericano el próximo año y, si es posible, en un Mundial de pista. Mi sueño es ser campeón mundial”.
Ambos destacaron la importancia del apoyo familiar y de las asociaciones locales para continuar desarrollándose en este deporte. María Eva agradeció especialmente a sus hijos y a su padre por su constante apoyo, mientras que Emmanuel enfatizó que su éxito es resultado del trabajo en equipo con su entrenador y su comunidad ciclista.