La Asociación Argentina de Productores Algodoneros presentó en la Sociedad Rural de Buenos Aires “Algodón Responsable Argentino” (ARA), que impulsa la producción y consumo responsable de algodón en Argentina y el mundo. Comprometidos con el ambiente, el entorno social y la práctica sostenible, la certificación de ARA garantiza los más altos estándares de sustentabilidad en la producción e industrialización del algodón.
El Presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, Héctor Linke, destacó esta presentación como un hito que pone en el centro de la escena los esfuerzos del sector algodonero por alcanzar estándares internacionales de sustentabilidad. La certificación es además una llave en mercados internacionales, cada vez más interesados en productos responsables comprometidos con la sostenibilidad.
La iniciativa pretende traccionar a toda la cadena textil hacia estándares más elevados y permitir al consumidor tener la oportunidad de elegir prendas confeccionadas con algodón producido de manera sostenible, respetando el medio ambiente y apoyando a las comunidades involucradas en su cultivo, promoviendo así un mejor algodón. Así, se garantiza que el algodón es producido de forma sustentable cuidando el ambiente, sin mano de obra infantil como forma de compromiso social, llegando luego la etapa industrial en la confección amigable con diseño de vanguardia.
Cada prenda certificada por ARA no solo cumple con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, sino que también conecta a las personas con un consumo más consciente. El mercado mundial apuesta aún más a este tipo de cadena productiva e industrial por lo que su futuro es prometedor.
Impulsada por la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, ARA fue destacada y distinguida por la Asociación Brasileira de Produtores de Algodón (ABRAPA) quien trabajan bajo estándares de excelentísimo nivel bajo las premisas de compromiso social y ambiental. ABRAPA celebró este avance que sienta las bases de una proyección global del algodón argentino.
El evento también sirvió para recordar el rol clave del Chaco y otras provincias algodoneras en este proyecto. Héctor Linke destacó con orgullo cómo el algodón sustentable, “nuestro oro blanco”, se posiciona como una oportunidad para demostrar que la producción responsable puede ser una realidad en Argentina.